robot de la enciclopedia para niños

Ahmad ibn Fadlan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ahmad ibn Fadlan
Información personal
Nombre en árabe أحمد بن فضلان
Nacimiento c. 879
Bagdad (califato abasí)
Fallecimiento c. 960
Religión Islam
Información profesional
Ocupación Explorador, geógrafo, diplomático y viajero
Archivo:Ibn Fadhlan manuscript
Manuscrito de la crónica de ibn Fadlan

Ahmad ibn Fadlan fue un importante escritor y viajero árabe que vivió en el siglo X. Es muy conocido por haber escrito un libro sobre sus viajes. En este libro, relató sus experiencias como parte de una misión diplomática desde Bagdad, la capital del califato abasí, hasta el rey de los protobúlgaros del Volga.

Su relato, llamado Kitāb ilà Malik al-Saqāliba, es una fuente valiosa de información. En él, describió a los vikingos del Volga, también conocidos como los Rus'. Incluso fue testigo de un funeral vikingo que incluía un barco. Además, su libro nos da detalles sobre otros pueblos, como los Oğuz, los Pechenegos, los Baskires y los Jázaros.

¿Qué fue la misión diplomática de Ahmad ibn Fadlan?

El viaje de la embajada a Bulgaria del Volga

Ahmad ibn Fadlan fue enviado desde Bagdad en el año 921. Su papel era el de secretario de un embajador. Este embajador representaba al califa abasí Al-Muqtadir. Su destino era la región de Bulgaria del Volga, para encontrarse con su rey, llamado Almış.

El objetivo principal de esta misión era que el rey de la capital, Bolghar, mostrara respeto al califa Al-Muqtadir. A cambio, el califa le daría dinero al rey. Este dinero se usaría para construir una fortaleza y una mezquita. También ayudaría a que el pueblo protobúlgaro adoptara el islam.

Desafíos y el encuentro con los Rus'

Aunque la embajada logró llegar a Bolghar, la misión no se completó como estaba planeado. Mientras viajaban cerca del río Volga, la caravana fue interceptada por un grupo de vikingos, los Rus'. Estos vikingos los llevaron consigo por un tiempo.

Al regresar a Bagdad, Ibn Fadlan entregó un informe al califa. En este documento, explicó las razones por las cuales no pudo cumplir con todos los objetivos de la misión. Su relato detallado de estos eventos es lo que hace que su viaje sea tan famoso hoy en día.

¿Cómo ha influido Ahmad ibn Fadlan en la cultura moderna?

Su impacto en libros y películas

El documento escrito por Ahmad ibn Fadlan ha sido muy influyente. Inspiró al escritor Michael Crichton a crear su novela Devoradores de cadáveres. Esta historia tiene como protagonista a un viajero árabe, inspirado en Ibn Fadlan.

Más tarde, esta novela fue adaptada al cine. La película se llamó The 13th Warrior (El guerrero número 13). Fue dirigida por John McTiernan en 1999. En ella, el actor español Antonio Banderas interpretó el papel de Ibn Fadlan.

Su legado en la literatura juvenil

La historia de Ahmad ibn Fadlan también ha llegado a la literatura juvenil. En la serie de novelas Magnus Chase y los dioses de Asgard, uno de los personajes principales, Samirah al-Abbas, es descendiente de Ahmad ibn Fadlan. La conexión histórica de su familia con los vikingos es un elemento importante en la trama de estas novelas.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ahmad ibn Fadlan Facts for Kids

kids search engine
Ahmad ibn Fadlan para Niños. Enciclopedia Kiddle.