robot de la enciclopedia para niños

Agustín Moreno Ladrón de Guevara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Moreno Ladrón de Guevara
Comandante en Jefe del Ejército de Chile Agustín Moreno Ladrón de Guevara (1932).jpg

Coat of arms of Chile.svg
Comandante en Jefe del Ejército de Chile
15 de junio de 1932-2 de agosto de 1932
Predecesor Indalicio Téllez Cárcamo
Sucesor Luis Otero Mujica

Roundel of Carabineros de Chile.svg
Director general del Cuerpo de Carabineros
14 de abril de 1929-11 de octubre de 1929
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Julio Olivares Mengolar
Sucesor Fernando Sepúlveda Onfray

Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1879
Rancagua (Chile)
Fallecimiento 17 de agosto de 1964
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Educación
Educado en Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Coat of arms of Chile.svg Ejército de Chile
Rango militar General de ejército

Agustín Moreno Ladrón de Guevara (nacido en Rancagua, Chile, el 24 de enero de 1879 y fallecido el 17 de agosto de 1964) fue un importante militar chileno. Alcanzó el alto rango de General de División. También fue comandante en jefe del Ejército de Chile por un corto periodo en 1932.

¿Quién fue Agustín Moreno Ladrón de Guevara?

Agustín Moreno Ladrón de Guevara dedicó su vida a la carrera militar en Chile. Ocupó puestos de gran responsabilidad en el Ejército de Chile y en la institución de Carabineros de Chile. Su trayectoria muestra cómo fue ascendiendo desde sus inicios hasta llegar a los más altos cargos.

Sus primeros pasos en el Ejército

Agustín Moreno comenzó su formación militar muy joven. El 16 de febrero de 1895, ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins. Esta es una academia donde se forman los futuros oficiales del ejército.

Se graduó en 1897 con el rango de alférez, que es un oficial joven. Desde ese momento, su carrera militar empezó a desarrollarse.

Experiencia internacional y regreso a Chile

En 1913, Agustín Moreno se convirtió en oficial de Estado Mayor. Esto significa que formaba parte de un grupo de oficiales que ayudan a planificar y organizar las operaciones del ejército. Ese mismo año, fue enviado a Alemania como parte de una Comisión Militar de Chile. Su misión era aprender y observar las prácticas militares de otros países.

Durante la Primera Guerra Mundial, que ocurrió entre 1914 y 1918, Chile se mantuvo neutral. A pesar de esto, Agustín Moreno trabajó como agregado militar en la Embajada de Chile en Viena. Desde allí, siguió de cerca los eventos de la guerra.

Regresó a Chile en 1919. Al volver, se desempeñó como instructor de oficiales en diferentes regimientos de infantería del Ejército de Chile.

Roles importantes en Chile

En 1926, Agustín Moreno fue nombrado subjefe del Estado Mayor General. También fue secretario del Consejo Superior de Defensa Nacional hasta 1928. Estos cargos eran muy importantes para la organización y seguridad del país.

En 1932, fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile. Este es el puesto más alto en el ejército de un país. Ocupó este cargo desde el 15 de junio hasta el 2 de agosto de 1932.

Además de su carrera en el ejército, Agustín Moreno también fue director general de Carabineros de Chile. Los Carabineros son la policía uniformada de Chile. Estuvo en este puesto desde el 14 de abril de 1929 hasta el 11 de octubre de 1929.

kids search engine
Agustín Moreno Ladrón de Guevara para Niños. Enciclopedia Kiddle.