robot de la enciclopedia para niños

Agustín Collado del Hierro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Collado del Hierro
Información personal
Nacimiento 1582
Alcalá de Henares (España)
Fallecimiento 1635
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Médico, filósofo y poeta

Agustín Collado del Hierro fue un importante médico, poeta y pensador español que vivió entre los siglos XVI y XVII. Nació en Alcalá de Henares y fue conocido por su estilo de poesía, que seguía la corriente del "gongorismo", un estilo literario con un lenguaje muy elaborado.

¿Quién fue Agustín Collado del Hierro?

Agustín Collado del Hierro fue una figura destacada en la España de su tiempo, combinando sus conocimientos en medicina con su pasión por la literatura y el pensamiento.

Sus primeros años y estudios

Agustín Collado del Hierro nació alrededor del año 1582 en Alcalá de Henares, una ciudad muy importante en España. Allí, estudió en la universidad de su ciudad natal. Se graduó en Artes y luego se matriculó en Metafísica (una rama de la filosofía) y Teología en 1604. También dedicó tiempo a estudiar medicina, lo que muestra su gran interés por diferentes áreas del conocimiento.

Su vida en diferentes ciudades y amistades

Después de terminar sus estudios en Alcalá, Agustín Collado del Hierro se mudó a otras ciudades importantes de España, como Madrid y Granada. En 1613, sus primeras obras de poesía comenzaron a publicarse. Tuvo la oportunidad de conocer y hacerse amigo de algunos de los escritores más famosos de su época, como Lope de Vega y Góngora. También se relacionó con otros poetas que estaban creando un nuevo estilo de poesía en ese momento.

Las obras de Agustín Collado

Agustín Collado del Hierro dejó varias obras importantes que nos permiten conocer su talento como poeta.

Sus poemas más conocidos

En el campo de la poesía, Agustín Collado del Hierro escribió varios poemas. Uno de ellos fue Teágenes y Clariquea, escrito en un tipo de estrofa llamada redondilla (cuatro versos de ocho sílabas con rima). Es posible que este poema se haya publicado. Otro de sus trabajos fue Apolo y Dafne. También compuso Las Grandezas de la Ciudad de Granada, una obra que el famoso escritor Lope de Vega elogió mucho en su libro Vega del Parnaso. No se sabe con certeza por qué escribió sobre Granada, pero pudo haber sido durante una visita a esa ciudad en la década de 1620.

Su participación en eventos literarios

Agustín Collado del Hierro también participó en eventos literarios importantes de su tiempo. Por ejemplo, en la Justa Poética en la canonización de san Isidoro de Sevilla, se puede encontrar un poema suyo. Las justas poéticas eran concursos o encuentros donde los poetas presentaban sus obras.

kids search engine
Agustín Collado del Hierro para Niños. Enciclopedia Kiddle.