Agustín Melgar para niños
Datos para niños Agustín Melgar |
||
---|---|---|
![]() Monumento al Cadete Agustín Melgar en la ciudad de Chihuahua
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1829 Chihuahua, Chihuahua |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1847 Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Colegio Militar | |
Rango militar | Cadete | |
Conflictos | ||
Distinciones | Medalla en honor a los defensores de la Batalla de Chapultepec | |
Agustín María José Francisco de Jesús de los Ángeles Melgar Sevilla (nacido en Chihuahua, Chihuahua, el 28 de agosto de 1829, y fallecido en la Ciudad de México el 14 de septiembre de 1847) fue un joven cadete. Es recordado como uno de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar. Estos jóvenes son conocidos hoy como los Niños Héroes de Chapultepec.
Contenido
¿Quién fue Agustín Melgar?
Agustín Melgar fue un valiente cadete mexicano. Su nombre completo era Agustín María José Francisco de Jesús de los Ángeles Melgar Sevilla. Es una figura importante en la historia de México. Se le recuerda por su participación en la defensa del Castillo de Chapultepec.
Sus primeros años de vida
Agustín Melgar nació en Chihuahua en 1829. Su padre era el teniente coronel Esteban Melgar Alvarado. Su madre se llamaba María de la Luz Sevilla. Lamentablemente, Agustín perdió a su padre en 1831. Poco después, su madre también falleció.
Debido a esto, Agustín pasó su infancia en la Ciudad de México. Su hermana mayor, Merced, se encargó de cuidarlo. Ella fue una figura muy importante en su vida.
Su camino al Colegio Militar
El 4 de noviembre de 1846, Agustín Melgar quiso unirse al Heroico Colegio Militar. Fue aceptado gracias a que su hermana Merced se hizo responsable por él. Sin embargo, el 4 de mayo de 1847, fue expulsado. Esto ocurrió porque faltó a una revisión importante.
Después de la Batalla de Churubusco, Agustín tuvo otra oportunidad. Fue aceptado de nuevo en el Colegio Militar. Esto fue el 8 de septiembre de ese mismo año. Regresó como cadete "agregado".
La Batalla de Chapultepec y su valentía
El 13 de septiembre de 1847, Agustín Melgar participó en un evento histórico. Fue la defensa del Castillo de Chapultepec. En ese momento, fuerzas de Estados Unidos avanzaban sobre la Ciudad de México. Agustín Melgar defendió una de las salas principales del castillo.
Durante el combate, Agustín recibió heridas graves. Falleció al día siguiente, el 14 de septiembre de 1847, a causa de esas heridas. Se dice que el general William Worth, de las fuerzas opositoras, se acercó a su cuerpo. Admirado por su valentía, besó su frente.
El legado de los Niños Héroes
Agustín Melgar no fue el único joven valiente. Cuando reingresó al Colegio, lo hizo junto a otros cadetes. Entre ellos estaban Juan Escutia, Hilario Pérez de León y José Arias Caballero. Ellos también eran "alumnos agregados".
Todos estos jóvenes cumplieron con su deber. Dos de ellos, incluyendo Agustín, perdieron la vida. Otro cadete perdió una pierna. Solo uno de ellos resultó ileso. Su sacrificio es recordado como un acto de gran valor.
Un monumento en su honor
Hoy en día, en el lugar donde estuvo la casa de su padre, hay un espacio especial. Se llama la Plaza del Ángel. En esta plaza, se ha colocado una estatua. Esta estatua es un homenaje a Agustín Melgar. Sirve para recordar su historia y su valentía.