robot de la enciclopedia para niños

Agustín Fernández Paz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Fernández Paz
Agustín Fernández Paz (AELG)-1.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1947
Villalba (España)
Fallecimiento 12 de julio de 2016
Vigo (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Laboral de Gijón
Información profesional
Ocupación Profesor, pedagogo y escritor
Área Literatura infantil y juvenil
Obras notables Cartas de inverno
Sitio web agustinfernandezpaz.gal
Distinciones
  • Premio Merlín (1989)
  •  (1995)
  • Premio Raíña Lupa (1998)
  • Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (2008)
  • O/A escritor/a na súa terra (2009)
  •  (2012)
  • Premio Trasalba (2014)
Firma
Agustín Fernández Paz abril de 2006 A Estrada sinatura.jpg

Agustín Fernández Paz (nacido en Vilalba, Lugo, el 29 de mayo de 1947, y fallecido en Vigo, el 12 de julio de 2016) fue un importante escritor español. Escribió principalmente en lengua gallega, y sus obras son muy conocidas en el campo de la Literatura infantil y juvenil.

Agustín Fernández Paz no solo fue escritor, sino también un dedicado profesor y pedagogo. Se licenció en Ciencias de la Educación y trabajó enseñando en diferentes escuelas. Antes de jubilarse en 2007, fue profesor de Lengua y Literatura Gallega en un instituto en Vigo. Al año siguiente, recibió el prestigioso Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

La vida de Agustín Fernández Paz como educador y escritor

Agustín Fernández Paz dedicó gran parte de su vida a la educación. Entre 1988 y 1990, formó parte de un equipo que trabajó en la reforma educativa. Su labor ayudó a crear los planes de estudio para las etapas de Primaria y Secundaria.

Su compromiso con la enseñanza

Desde 1989 hasta 1995, Agustín Fernández Paz fue coordinador de la enseñanza del gallego. También colaboró en la dirección de proyectos de literatura infantil y juvenil. Siempre se preocupó por mejorar la forma de enseñar.

Fue uno de los fundadores de grupos como Avantar y Nova Escola Galega. Estos grupos buscaban nuevas y mejores maneras de educar. Además, participó en la creación de muchos materiales didácticos. Entre ellos, se encuentran series de libros como "Papel", "¡Ámote, mundo!", "Canles", "Labia" y "O noso Galego/Lengua Galega". Todos estos materiales estaban diseñados para ayudar a los estudiantes en diferentes niveles escolares.

Agustín Fernández Paz también escribió muchos libros de texto. Su trabajo como autor de literatura infantil y juvenil lo hizo muy reconocido. Fue miembro del Consejo de la Cultura Gallega, una institución importante para la cultura de Galicia.

Las obras de Agustín Fernández Paz para jóvenes lectores

Agustín Fernández Paz escribió una gran cantidad de libros para niños y jóvenes. Sus historias a menudo combinan misterio, aventura y fantasía. Muchas de sus obras han recibido premios importantes.

Historias de misterio y aventura

Algunas de sus novelas juveniles más destacadas incluyen Las flores radiactivas (1990) y Cartas de invierno (1995). Esta última es una de sus obras más conocidas. También escribió O tesouro do dragón Smaug (1993) y O laboratorio do doutor Nogueira (1998), que invitan a los lectores a resolver enigmas.

Cuentos y novelas premiadas

Entre sus cuentos, Cuentos por palabras (1991) ganó el Premio Lazarillo. Este libro fue elegido como una de las cien mejores obras de literatura infantil española del siglo XX. Otra novela juvenil, Trece años de Blanca (1994), recibió el Premio EDEBÉ.

Agustín Fernández Paz también escribió O único que queda é o amor (2007), que le valió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Sus obras como A escola dos piratas (2005) y O meu nome é Skywalker también fueron reconocidas con premios importantes.

Otros títulos destacados

Su creatividad se extendió a muchas otras historias, como:

  • Lonxe do mar (1991)
  • Unha lúa na fiestra (1994)
  • Amor dos quince anos, Marilyn (1995)
  • Avenida do Parque, 17 (1996)
  • O centro do labirinto (1997)
  • As fadas verdes (2000)
  • Aire negro (2001)
  • No corazón do bosque (2001)
  • Corredores de sombra (2006)
  • Lúa do Senegal (2009)
  • Non hai noite tan longa (2011)
  • Fantasmas de luz (2011)
  • O rastro que deixamos (2012)
  • Desde unha estrela distante (2013)
  • A viaxe de Gagarin (2014)
  • Amizades secretas (2015)
  • A neve interminable (2015)
  • O segredo da Illa Negra (2015)
  • O soño do Merlo Branco (2016)
  • A casa do medo (2016)

Agustín Fernández Paz dejó un legado importante en la literatura para niños y jóvenes, con historias que siguen inspirando a nuevas generaciones de lectores.

Galería de imágenes

kids search engine
Agustín Fernández Paz para Niños. Enciclopedia Kiddle.