Agustín Caballero Moreno para niños
Datos para niños Agustín Caballero Moreno |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1948 Cervera del río Alhama, La Rioja (España) |
|
Fallecimiento | 2016 Lardero, La Rioja (España) |
|
Nacionalidad | español | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Área | botánico y profesor | |
Abreviatura en botánica | A.Caball. | |
Agustín Caballero Moreno (1948 - 2016) fue un importante micólogo y profesor español. Un micólogo es una persona que estudia los hongos y las setas. También participó en la vida pública de su ciudad, Calahorra, sirviendo como concejal y teniente de alcalde entre 1983 y 1987.
Contenido
¿Quién fue Agustín Caballero Moreno?
Agustín Caballero Moreno nació en 1948 en Cervera del río Alhama, una localidad de La Rioja, España. Dedicó gran parte de su vida al estudio de la naturaleza, especialmente al fascinante mundo de los hongos. Además de su trabajo como investigador, fue profesor, compartiendo sus conocimientos con otros. Falleció en 2016 en Lardero, también en La Rioja.
Su trabajo como investigador de hongos
Agustín Caballero fue un experto en micología, la ciencia que estudia los hongos. Se especializó en la flora micológica de La Rioja, lo que significa que investigó y clasificó los diferentes tipos de hongos y setas que crecen en esa región. Su trabajo ayudó a conocer mejor la biodiversidad de esta zona.
Publicaciones importantes sobre setas
A lo largo de su carrera, Agustín Caballero escribió varios libros y artículos científicos. Estas publicaciones son muy valiosas para otros investigadores y para cualquier persona interesada en los hongos. Algunos de sus libros más conocidos son:
- Setas y Hongos de La Rioja (1988)
- Flora micológica de La Rioja: Lepiotaceae (1997)
- Flora micológica de La Rioja: Hygrophoraceae (2002)
- Setas y Hongos de La Rioja II (2005)
También colaboró con otros científicos en muchos artículos donde describían nuevas especies de hongos o aportaban información sobre especies poco comunes.
Su participación en la vida pública
Además de su carrera científica y educativa, Agustín Caballero Moreno se involucró en la vida de su comunidad. Fue concejal en el ayuntamiento de Calahorra desde 1983 hasta 1987. Durante este tiempo, también ocupó el cargo de teniente de alcalde, lo que significa que era uno de los principales colaboradores del alcalde en la gestión de la ciudad.
Reconocimientos y honores
Agustín Caballero Moreno fue reconocido por su dedicación a la micología. Fue miembro del "Grupo Cultural Micológico Verpa", donde ocupó el puesto de vicepresidente. Esto demuestra su compromiso con la divulgación y el estudio de los hongos.
- La abreviatura «A.Caball.» se emplea para indicar a Agustín Caballero Moreno como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.