Aguilucho mimo para niños
Datos para niños
Aguilucho mimo |
||
---|---|---|
Rango temporal: Holoceno | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Falconiformes (o Accipitriformes, q.v.) |
|
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Circus | |
Especie: | C. dossenus Olson & James 1991 |
|
El aguilucho mimo o aguilucho torcaz (Circus dossenus) fue un tipo de ave rapaz que ya no existe. Vivió en las islas de Hawái durante el Holoceno, que es el periodo geológico actual.
Este pequeño aguilucho tenía alas cortas y habitaba los bosques de las islas de Molokai y Oahu. Se cree que cazaba aves pequeñas e insectos.
Contenido
¿Cómo se descubrió el aguilucho mimo?
El hallazgo inicial y su primera identificación
En 1981, los científicos Helen F. James y Storrs L. Olson encontraron los restos de un ave. Al principio, pensaron que era un tipo de ave llamada Accipiter. Esto se debió a que los huesos que encontraron eran pocos y no estaban en muy buen estado.
La corrección de la identificación
En 1991, después de estudiar más huesos fósiles de esta ave, los científicos se dieron cuenta de que se habían equivocado. Finalmente, clasificaron al ave en el género Circus, al que pertenecen los aguiluchos.
Le dieron el nombre específico de dossenus. Explicaron que la palabra dossenus viene del latín y significa "payaso" o "bufón". Eligieron este nombre porque la especie los había "engañado" al principio sobre a qué grupo de aves pertenecía.
Los científicos también señalaron que los aguiluchos del género Circus se encuentran en muchas partes del mundo. Además, se habían visto aguiluchos norteños (Circus hudsonius) en Hawái. Esto hacía que fuera lógico pensar que una especie de aguilucho podría haber evolucionado en las islas hawaianas.
¿Cómo era el aguilucho mimo?
Comparado con los aguiluchos que existen hoy en día, el aguilucho mimo era el más pequeño de su género. Tenía alas bastante cortas, pero sus patas eran largas. Incluso sus patas eran más largas que las de aguiluchos pequeños como el aguilucho pío o el aguilucho cenizo.
¿Dónde vivía y qué comía?
El aguilucho mimo vivía en los bosques de Hawái. Allí cazaba aves pequeñas, como los mieleros, y quizás también insectos grandes. Antes de que llegaran los primeros pueblos polinésicos a Hawái, no había mamíferos terrestres en las islas.
Debido a su hábitat, que era diferente al de otros aguiluchos, y al tamaño pequeño de sus presas, el aguilucho mimo desarrolló alas más cortas y un cuerpo más pequeño. Esto lo hacía parecerse más a un Accipiter o a los búhos de patas largas Grallistrix. Este cambio en su tamaño es un ejemplo claro de enanismo insular, un fenómeno donde los animales que viven en islas aisladas se vuelven más pequeños con el tiempo.
¿Por qué se extinguió el aguilucho mimo?
Se cree que el aguilucho mimo solo vivía en las islas de Oahu y Molokai. No se han encontrado huesos ni registros de esta ave en otras islas hawaianas.
Se piensa que su desaparición fue causada por la destrucción de su hogar y la llegada de nuevos animales. Cuando los primeros polinesios llegaron a Hawái, trajeron consigo la rata del Pacífico y el cerdo.
Se cree que el aguilucho torcaz ponía sus huevos en el suelo. La aparición de estos nuevos animales afectó gravemente su capacidad para que sus huevos nacieran, lo que llevó a su extinción.
Véase también
En inglés: Wood harrier Facts for Kids