Agua Amarga (Chile) para niños
Agua Amarga es un antiguo lugar en la Región de Atacama, Chile, conocido por sus minas de plata. Se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad de Vallenar.
Este lugar fue descubierto en 1811. La plata que se extraía de sus minas fue muy importante para ayudar a financiar la Guerra de Independencia de Chile. En 1822, un estudio realizado por Ignacio Domeyko mencionó que había unas 150 minas activas en Agua Amarga. Algunas de las minas más productivas eran Calera, Colorada y Aris.
Contenido
Historia de la minería en Agua Amarga
¿Cuándo se descubrió la plata en Agua Amarga?
La plata en Agua Amarga fue descubierta en octubre de 1811 por José Paco Licuime, conocido como Chamblao, mientras cazaba guanacos en un cerro cercano. Este descubrimiento llevó a la apertura de muchas minas. En su mejor momento, llegaron a funcionar más de 150 minas en la zona.
¿Cómo contribuyó Agua Amarga a la historia de Chile?
Las minas de Agua Amarga no solo eran famosas por su riqueza y por las curiosas formas de plata natural que se encontraban, sino también porque ayudaron a pagar los gastos de la Guerra de Independencia de Chile. Los impuestos por la exportación de metal y las donaciones de los dueños de las minas fueron muy importantes en los primeros años de la guerra. Se calcula que, hasta 1881, la producción de plata de Agua Amarga generó una gran cantidad de dinero.
¿Qué otros descubrimientos importantes hubo después de Agua Amarga?
Después del éxito de Agua Amarga, se siguieron buscando más yacimientos de plata. Esto llevó al descubrimiento de plata en Arqueros en 1825 y, más tarde, en Chañarcillo en 1832. El hallazgo de Chañarcillo fue tan grande que marcó el inicio de un periodo de gran actividad minera de plata en Chile.
La estación de tren de Agua Amarga
Agua Amarga contaba con una estación de tren que formaba parte del Longitudinal Norte, una importante línea ferroviaria. La estación tenía andenes para pasajeros y para carga, lo que demuestra lo importante que era para transportar los minerales y las personas relacionadas con la actividad minera. La estación siguió funcionando y apareciendo en los mapas oficiales hasta al menos 1969.
Véase también
En inglés: Agua Amarga Facts for Kids