Agricultura itinerante para niños
La agricultura itinerante, también conocida como agricultura de roza y quema, es una forma de cultivar la tierra que usan algunas comunidades para obtener sus alimentos. Se practica en lugares con mucha vegetación, como selvas y bosques tropicales. Los agricultores que la usan se mueven de un lugar a otro para cultivar.
Para empezar, los agricultores eligen una parte del bosque y quitan los árboles y plantas. Luego, queman esa vegetación. Las cenizas que quedan en el suelo ayudan a que la tierra sea más fértil por un tiempo. Esto permite que las plantas crezcan bien.
Contenido
¿Qué es la Agricultura Itinerante?
La agricultura itinerante es un método de cultivo donde los agricultores no se quedan en un solo lugar. En cambio, se mueven a diferentes parcelas de tierra. Su objetivo principal es producir alimentos para su propia familia o comunidad. Por eso se le llama agricultura de subsistencia.
¿Cómo Funciona la Roza y Quema?
El proceso de "roza y quema" es una parte clave de esta agricultura. Primero, se "roza" o corta la vegetación de un área. Esto significa que se talan los árboles y se quitan las plantas. Después, se "quema" esa vegetación. Las cenizas que resultan de la quema son ricas en nutrientes. Estos nutrientes se mezclan con el suelo y lo hacen más fértil. Así, la tierra está lista para sembrar.
¿Por Qué se Mueven los Agricultores?
Los suelos en las zonas cálidas, como las selvas, son muy delicados. Aunque las cenizas los hacen fértiles al principio, esta fertilidad no dura mucho. En pocos años, el suelo se agota y ya no es bueno para cultivar. Cuando esto sucede, los agricultores deben buscar un nuevo lugar. Abren un nuevo claro en otra parte del bosque. Este movimiento constante de un lugar a otro es lo que se conoce como "itinerante" o "nómada".
Este método de cultivo puede contribuir a la deforestación. Esto ocurre cuando se talan muchos árboles para abrir nuevos campos. Después de que un terreno se agota, los agricultores se trasladan a otro. Con el tiempo, pueden volver a la primera parcela que usaron. Esto es porque el suelo necesita muchos años para recuperarse y volver a ser fértil de forma natural.
¿Dónde se Practica Hoy en Día?
Esta forma de agricultura es común en varias partes del mundo. Se practica en las zonas bajas de Ecuador y en el oriente de Perú y Bolivia. También se encuentra en la región de la Amazonia y en la parte baja de Colombia. Además, se usa en algunos sectores de América Central y en las islas del Caribe. La isla de Madagascar también es un lugar donde se practica.
El origen de la agricultura itinerante es muy antiguo. Se remonta a la época precolombina, mucho antes de la llegada de los europeos a América. En ese tiempo, era practicada por varios grupos indígenas. Algunos de ellos eran los Arhuaca, los Guaraníes, los Uitoto y los Shuaras.
Véase también
En inglés: Shifting cultivation Facts for Kids