Agnieszka Holland para niños
Datos para niños Agnieszka Holland |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de noviembre de 1948![]() |
|
Nacionalidad | Francesa y polaca | |
Familia | ||
Padres | Henryk Holland Irena Rybczyńska-Holland |
|
Cónyuge | Laco Adamik | |
Hijos | Katarzyna Adamik | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, guionista, directora de teatro, escritora y realizadora | |
Años activa | desde 1973 | |
Empleador | College de Brooklyn de la Universidad de la Ciudad de Nueva York | |
Obras notables | Europa Europa | |
Miembro de | Academia Polaca de Cine | |
Firma | ||
![]() |
||
Agnieszka Holland (nacida en Varsovia, Polonia, el 28 de noviembre de 1948) es una destacada directora y guionista de cine y televisión polaca.
Contenido
Origen Familiar y Primeros Años
Agnieszka Holland nació en una familia de periodistas. Su padre era de origen judío y participó en la Segunda Guerra Mundial. Su madre era católica, y Agnieszka fue criada en la fe católica.
Después de la guerra, sus padres trabajaron en un periódico en Varsovia. Esto permitió que Agnieszka, desde muy joven, conociera de cerca los importantes temas sociales y los cambios que ocurrían en Polonia en esa época.
Trayectoria en el Cine
Agnieszka Holland es conocida por sus películas que exploran temas importantes y por su estilo dentro de la "nueva ola" del cine polaco. Esta "nueva ola" se refiere a un período en el que los cineastas polacos comenzaron a hacer películas con un estilo más moderno y a menudo con mensajes sociales.
Holland se graduó en la Academia de Cine y Televisión de Praga (FAMU) en 1971. Comenzó su carrera trabajando como asistente de dirección para cineastas polacos como Krzysztof Zanussi y Andrzej Wajda.
Primeras Películas y Reconocimiento
Su primera película importante fue Actores de Provincia (1978). Esta película mostraba las relaciones difíciles detrás de escena en una pequeña compañía de teatro. La historia era una forma de hablar sobre la situación de Polonia en ese momento. La película ganó un premio en el Festival de Cannes en 1980.
Después de dirigir otras películas en Polonia, como Fever (1980) y A Lonely Woman (1981), Agnieszka Holland se mudó a Francia. Esto ocurrió justo antes de que se declarara un estado de emergencia en Polonia en diciembre de 1981.
Éxito Internacional y Temas Históricos
Holland recibió una nominación al Óscar a la mejor película extranjera por Angry Harvest (1985). Esta película alemana trata sobre la huida de una mujer judía durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1990, dirigió la película Europa Europa. Esta historia se basa en la vida real de Solomon Perel, un adolescente judío que escapó de Alemania a Polonia en 1938. Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó y Polonia fue invadida, Perel huyó a la parte de Polonia ocupada por la Unión Soviética. Más tarde, fue capturado por los alemanes, pero logró convencer a un oficial de que era alemán y terminó uniéndose a las Juventudes Hitlerianas.
Aunque la película no fue bien recibida inicialmente en Alemania, se convirtió en un gran éxito en Estados Unidos. Ganó un Globo de Oro y fue nominada a un Óscar al mejor guion adaptado.
Colaboraciones y Perspectivas
Agnieszka Holland es amiga del famoso escritor y director polaco Krzysztof Kieślowski. Colaboró con él en el guion de su película Tres colores: Azul. Al igual que Kieślowski, Holland a menudo explora temas relacionados con la fe en sus trabajos.
En una entrevista de 1988, Holland mencionó que, aunque las mujeres son importantes en sus películas, el feminismo no es el tema principal de su trabajo. Explicó que, cuando hacía películas en Polonia bajo el gobierno de ese entonces, había una gran unión entre las personas para luchar contra la censura, lo cual era visto como un problema político.
Agnieszka Holland es madre de la también directora de cine Kasia Adamik.
Filmografía Destacada
Agnieszka Holland ha dirigido muchas películas y series de televisión a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
Cine
Año | Título | Notas |
---|---|---|
2023 | Frontera verde | |
2020 | Charlatan | |
2019 | Mr. Jones | |
2017 | Pokot | |
2011 | En la oscuridad | |
2009 | Janosik. Prawdziwa historia | Codirección con Kasia Adamik |
2006 | Copying Beethoven | |
A girl like me: The Gwen Araujo Story | Película para televisión | |
2002 | Julia Walking Home | |
2001 | Shot in the heart | Película para televisión |
Golden dreams | Cortometraje | |
1999 | El tercer milagro | |
1997 | Washington Square | |
1995 | Vidas al límite | |
1993 | El jardín secreto | |
1992 | Olivier, Olivier | |
1991 | Largo desolato | Película para televisión |
1990 | Europa Europa | |
1988 | Conspiración para matar a un cura | |
1987 | Kobieta samotna | Película para televisión |
1985 | 'Kultura' | |
Bittere Ernte | ||
1982 | Les cartes postales de Paris | Película para televisión |
1981 | Goraczka (Dzieje jednego pocisku) | |
1979 | Actores de provincia | |
1977 | Cos za cos | Película para televisión |
Zdjecia próbne | ||
Niedzielne dzieci | Película para televisión | |
1976 | Wieczór u Abdona | |
Obrazki z zycia | ||
1970 | Hrích boha | Cortometraje |
Televisión
Año | Título | Notas |
---|---|---|
2018 | 1983 | 2 episodios |
The First | ||
2017 | The Affair | 1 episodio |
2015 | House of Cards | 2 episodios |
2014 | El bebé de Rosemary | |
2013 | Hořící keř | 3 episodios |
Bez tajemnic | 4 episodios | |
Treme | 5 episodios | |
2009 | Cold Case | 4 episodios |
2008 | The Wire | 3 episodios |
2007 | Ekipa | 6 episodios |
1999 | Teatr Telewizji | |
1995 | Fallen Angels | 1 episodio |
Premios y Reconocimientos
Agnieszka Holland ha sido reconocida con varios premios importantes a lo largo de su carrera:
Premios Óscar
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1986 | Mejor película extranjera | Coronel Redl | Nominada |
1992 | Mejor guion adaptado | Europa Europa | Nominada |
2012 | Mejor película extranjera | In Darkness | Nominado |
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2006 | Premio del CEC | Copying Beethoven | Ganadora |
En mayo de 2025, Agnieszka Holland fue invitada a recibir la Medalla de la Cineteca Nacional y a dar una clase especial sobre cine, como parte de la Semana de Cine Polaco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agnieszka Holland Facts for Kids