robot de la enciclopedia para niños

Agente pulmonar para niños

Enciclopedia para niños

Un agente pulmonar, o agente asfixiante, es una sustancia química que puede dificultar la respiración. Estas sustancias actúan haciendo que se acumule líquido en los pulmones, lo que puede causar problemas graves para respirar. Si estas sustancias entran en contacto con los ojos o la piel, pueden ser irritantes y causar molestias. Inhalarlas puede provocar ardor en la garganta, tos, vómitos, dolor de cabeza, dolor en el pecho, sensación de opresión en el pecho y problemas para respirar y para que la sangre circule bien.

¿Qué son los Agentes Pulmonares?

Los agentes pulmonares son compuestos químicos que afectan principalmente el sistema respiratorio. Su objetivo es interferir con la capacidad de una persona para respirar normalmente. Cuando se inhalan, pueden dañar los tejidos de los pulmones, lo que lleva a la acumulación de fluidos. Esta acumulación hace que sea muy difícil para los pulmones funcionar correctamente.

Ejemplos de Agentes Pulmonares

Existen varios tipos de agentes pulmonares. Algunos de los más conocidos incluyen:

El Fosgeno: Un Agente Potente

El fosgeno es uno de los agentes pulmonares más potentes que se han utilizado. Es un gas que no tiene color en condiciones normales. Es más pesado que el aire, lo que significa que puede permanecer cerca del suelo por mucho tiempo. La exposición al fosgeno puede causar una gran acumulación de líquido en los pulmones. Los efectos más fuertes suelen aparecer unas 12 horas después de la exposición, y las consecuencias para la salud pueden ser muy graves.

El Cloro: Un Elemento Común

El cloro es un elemento químico que se usa mucho en la industria. Es uno de los productos químicos más fabricados en muchos países. Se utiliza para crear productos como pesticidas, caucho y solventes. También es muy importante para purificar el agua potable y el agua de las piscinas, ya que ayuda a eliminar bacterias. Los efectos del cloro en la salud dependen de la cantidad a la que una persona esté expuesta.

Historia: Uso en Conflictos

Archivo:Phosgene poster ww2
Cartel identificador del fosgeno (II Guerra Mundial, ca. 1941-1945)

El primer uso importante de estas sustancias ocurrió el 22 de abril de 1915, durante la Segunda batalla de Ypres en Bélgica. En ese momento, se liberaron grandes cantidades de gas de cloro sobre las tropas. Esto creó una nube de gas que se movió con el viento, abriendo un espacio en las líneas de defensa.

Más tarde, en 1917, se introdujo el fosgeno. Para entonces, las partes involucradas ya habían aprendido a usar otros agentes asfixiantes, como el difosgeno y la cloropicrina. Al final de la Primera Guerra Mundial, el fosgeno fue responsable de una gran parte de los problemas de salud graves causados por el uso de sustancias químicas en ese conflicto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Choking agent Facts for Kids

kids search engine
Agente pulmonar para Niños. Enciclopedia Kiddle.