Agastia para niños
Contenido
Agastia: Un Sabio Legendario de la India Antigua
Agastia, también conocido como Agasti, fue un rishi o sabio muy importante en las antiguas historias de la India. Se le considera el autor de varios himnos védicos, que son textos sagrados muy antiguos.
¿Qué significa el nombre Agastia?
El nombre Agastia viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India. Se pronuncia /agástia/. Una de las interpretaciones de su nombre es "el que arroja montañas". Esto se debe a que "a-ga" significa "no-móvil" (como una montaña) y "asti" significa "tirador" o "el que arroja".
Agastia también es otro nombre para el dios Shiva. A veces se le llamaba Kuru Muni, que significa "de baja estatura", porque se decía que era un sabio de pequeña estatura.
Agastia y los Textos Sagrados
¿Qué textos escribió Agastia?
A Agastia y a su familia se les atribuyen muchos himnos o mantras del Rig-veda. El Rig-veda es uno de los textos más antiguos de la India, escrito hace miles de años, alrededor del año 1500 antes de Cristo. También se cree que Agastia escribió el Agastia-samjita, otro texto importante.
Algunas personas creen que Agastia fue el más grande de los saptarshis, que son los Siete Sabios más importantes de la tradición hindú.
La Sabia Esposa de Agastia
La esposa de Agastia se llamaba Lopāmudrā. Se dice que ella también era muy sabia y ayudó a Agastia en sus prácticas espirituales. Además, Lopamudrá escribió algunos versos que forman parte del Rig-veda.
Discípulos de Agastia
Textos antiguos como el Brahmanda-purana mencionan que Agastia tuvo muchos estudiantes. Algunos de sus discípulos más conocidos fueron Prachina Ioguia, Shandilia, Garguia y su primo Bharad Vaya.
Leyendas y Viajes de Agastia
¿Cómo nació Agastia?
Las leyendas cuentan que Agastia nació de una manera muy especial, sin necesidad de una madre. Se dice que su nacimiento fue el resultado de un evento extraordinario que involucró a los dioses Mitra y Váruna y una ninfa celestial llamada Urvasi. Según una de las historias, los dioses, al ver la belleza de Urvasi, produjeron una energía que fue recogida en un recipiente de cerámica. De esa energía, nació Agastia. Otra versión dice que nació en una jarra de ghi (mantequilla clarificada).
Aventuras y Poderes de Agastia
Agastia era conocido por su pequeña estatura. Una leyenda muy famosa cuenta que una vez, Agastia fue capaz de beber todo el océano de agua salada.
También se dice que viajó con su esposa Lopamudrá hacia el sur de la India. Durante su viaje, las montañas Vindhia se inclinaron ante él, mostrando su gran poder y respeto. Agastia es recordado por haber explorado y ayudado a organizar muchas de las regiones que visitó.
Además, Agastia escribió sobre medicina hinduista, mostrando su conocimiento en diferentes campos. En el Majabhárata, otro texto épico de la India, se menciona que Agastia fue el maestro de Drona Acharia. Se dice que le enseñó a usar una de las armas más poderosas, el brahmastra.
Agastia y la Estrella Canopus
Agastia también es el nombre indio de la estrella Canopus. Esta estrella es muy brillante y se le llama "el limpiador de las aguas". Esto se debe a que su aparición en el cielo coincide con la época en que las aguas de los ríos y lagos se calman y se vuelven más claras.
Otro Agastia en Keralá
En la región de Keralá, en el sur de la India, existe una leyenda popular sobre un rey llamado Agastia. Se le atribuye el desarrollo de la región y la invención de varias ciencias y tecnologías. Algunos investigadores creen que el nombre Agastia podría ser una versión del nombre del emperador romano Augusto. Se sabe que en Keralá hubo una comunidad importante de comerciantes y soldados romanos en la antigüedad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agastya Facts for Kids