robot de la enciclopedia para niños

Adolfo Waitzman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolfo Waitzman
Información personal
Nombre de nacimiento Adolfo Waitzman Goldstein
Nacimiento 4 de mayo de 1932
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 9 de mayo de 1998
Madrid, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Nélida Pastori 1958- 1963; Encarnita Polo 1969-1978
Hijos Daniela Waitzman Pastori 1960; Raquel Waitzman Polo (n. 1970)
Información profesional
Ocupación Compositor y arreglista
Años activo 1961-1998

Adolfo Waitzman Goldstein (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 4 de mayo de 1932 y fallecido en Madrid, España, el 9 de mayo de 1998) fue un talentoso compositor y arreglista argentino. Se hizo muy conocido por su trabajo en España, creando música para películas y programas de televisión.

¿Quién fue Adolfo Waitzman?

Adolfo Waitzman fue un músico que dedicó su vida a crear melodías. Su habilidad para componer y arreglar música lo llevó a ser una figura importante en el mundo del cine y la televisión, especialmente en España.

Sus primeros años y viajes

Adolfo nació en el barrio de Once, en Buenos Aires. Desde muy joven, a los 15 años, ya tocaba el piano en varias orquestas de jazz. Cuando tenía 18 años, viajó a Israel con su familia y se unió a la orquesta del ejército como pianista. Sin embargo, su familia regresó a Argentina por dificultades para adaptarse, y Adolfo decidió volver con ellos, mostrando el gran amor que sentía por su familia.

De vuelta en Buenos Aires, Adolfo conoció a Alfredo Alaria, un bailarín y coreógrafo. Se hicieron muy buenos amigos y decidieron formar una compañía de ballet moderno para hacer giras por Europa. Durante una de estas giras en París, Adolfo conoció a Nélida Galván, quien se convirtió en su primera esposa y con quien tuvo una hija, Daniela.

En 1963, regresaron a Buenos Aires. Lamentablemente, Nélida falleció después de una larga enfermedad. Adolfo, sin saber qué hacer, dejó a su hija en Argentina y viajó a California, Estados Unidos. Allí, un amigo músico le consiguió algunos trabajos, pero no lo llenaron por completo. Finalmente, regresó a Europa y se estableció en España.

Su llegada a España y el éxito

Fue en España donde Adolfo Waitzman encontró el reconocimiento que merecía por su gran talento. Se hizo muy famoso por componer música para el cine y la televisión. Creó las bandas sonoras de más de setenta películas.

Música para cine y televisión

Entre las películas para las que compuso música se encuentran Diferente (1961), La gran familia (1962), Atraco a las tres (1962), Los chicos con las chicas (1967) y Las cuatro bodas de Marisol (1967). También compuso las melodías de inicio para programas de TVE, como ¡Señoras y señores! (1973), Este señor de negro (1976) y El hotel de las mil y una estrellas (1978).

La famosa sintonía de "Un, dos, tres..."

De todos sus trabajos, la melodía más popular y recordada fue la que creyó para el programa de televisión Un, dos, tres... responda otra vez. Esta sintonía, a la que le puso voz el propio director del programa, Narciso Ibáñez Serrador, interpretando a la Calabaza Ruperta, se quedó grabada en la memoria de muchas personas en España durante las décadas de 1970, 1980 y 1990.

Últimos años y legado

En los años 80, Adolfo Waitzman dejó España. Primero vivió en Sudáfrica, donde trabajó para una empresa importante. Después, se mudó a Las Vegas y California en Estados Unidos.

Adolfo estuvo casado con la cantante Encarnita Polo desde 1969 hasta 1978. Para ella, arregló y produjo la famosa canción Paco, Paco. Tuvieron una hija llamada Raquel, nacida en 1970.

Premios y reconocimientos

Adolfo Waitzman fue reconocido por su trabajo musical.

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos

Año Categoría Película Resultado
1962 Mejor música Diferente Ganador
kids search engine
Adolfo Waitzman para Niños. Enciclopedia Kiddle.