Adolfo Manzano para niños
Datos para niños Adolfo Manzano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1958 Bárzana (España) |
|
Residencia | Asturias | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Adolfo Manzano es un talentoso escultor español. Nació en 1958 en Bárzana, un lugar en Quirós, Asturias.
Contenido
¿Quién es Adolfo Manzano?
Adolfo Manzano es un artista que se dedica a crear esculturas. Su trabajo es reconocido en España y ha participado en muchas exposiciones.
Los primeros años de Adolfo Manzano
Adolfo Manzano nació en Bárzana de Quirós en el año 1958. Desde joven, mostró interés por el arte. Por eso, decidió estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo, que se encuentra en Oviedo.
¿Cuándo fue su primera exposición?
Su primera exposición de arte fue en 1968. Se realizó en la Galería Siboney, ubicada en la ciudad de Santander. Fue un paso importante en su carrera como escultor.
Las obras más destacadas de Adolfo Manzano
Adolfo Manzano ha creado muchas esculturas y ha participado en diversas exposiciones. Algunas de ellas han sido individuales, donde solo se mostraban sus obras, y otras colectivas, junto a otros artistas.
¿Qué escultura es muy conocida?
Una de sus esculturas más famosas es Canto de los días huidos. Esta obra está hecha de mármol de Macael, un tipo de piedra muy especial. Puedes encontrarla en la ruta del Cervigón, en la ciudad de Gijón.
¿En qué otras actividades ha participado?
Además de sus esculturas, Adolfo Manzano también ha colaborado con la revista asturiana Atlántica XXII. Esto demuestra su interés por diferentes formas de expresión artística.
El estilo artístico de Adolfo Manzano
El estilo de Adolfo Manzano es conocido como minimalista. Esto significa que sus obras suelen ser sencillas y buscan la esencia de las formas.
¿Qué materiales usa en sus esculturas?
Adolfo Manzano es muy creativo con los materiales que utiliza. No se limita a uno solo, sino que incorpora una gran variedad. Usa desde maderas y aglomerados hasta cera, papel o incluso fotografías en sus creaciones.