Adolf Wölfli para niños
Datos para niños Adolf Wölfli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de febrero de 1864 Bowil (Suiza) |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 1930 Berna (Suiza) |
|
Sepultura | Cementerio Schosshalde | |
Nacionalidad | Suiza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pintor, escritor, fotógrafo, dibujante y artista visual | |
Área | Arte marginal | |
Adolf Wölfli (nacido el 29 de febrero de 1864 en Bowil, Suiza, y fallecido el 6 de noviembre de 1930 en Berna, Suiza) fue un artista muy talentoso. Se le considera uno de los principales representantes del arte marginal, también conocido como art brut.
Contenido
¿Quién fue Adolf Wölfli?
Los primeros años de Wölfli
Adolf Wölfli tuvo una infancia difícil. Perdió a sus padres cuando tenía solo diez años y pasó varios años en diferentes orfanatos.
Más tarde, trabajó en el campo y por un tiempo estuvo en el ejército. Debido a algunos problemas legales, fue internado en el hospital de Waldau, en Berna. Allí pasó el resto de su vida.
Al principio, su comportamiento era inquieto, por lo que a veces se le mantenía separado de los demás.
El comienzo de su carrera artística
Tiempo después de su ingreso en el hospital, Wölfli empezó a dibujar. Lamentablemente, sus primeros trabajos no se conservan. Los dibujos más antiguos que tenemos son unos 50, hechos entre 1904 y 1906.
Walter Morgenthaler, un médico de la Clínica Waldau, se interesó mucho en el trabajo de Wölfli. En 1921, publicó un libro llamado Ein Geisteskranker als Künstler (Una persona con una condición de salud mental como artista). Este libro dio a conocer a Wölfli en el mundo del arte.
El libro de Morgenthaler fue muy importante. Sugería que una persona con una condición de salud mental podía ser un artista serio. Esto ayudó a que el arte marginal fuera más aceptado. Wölfli fue una figura clave en este movimiento artístico.
¿Cómo era el arte de Wölfli?
La gran cantidad de obras de Wölfli
Wölfli creó una enorme cantidad de obras a lo largo de su vida. A menudo usaba materiales sencillos. Intercambiaba sus dibujos más pequeños por lápices y papel con las personas que lo visitaban en la clínica.
Sus dibujos son muy complejos y detallados. Llenaba cada espacio del papel, mostrando lo que se conoce como "horror al vacío". Incluso los pequeños espacios vacíos los rellenaba con dos pequeños agujeros. A las formas que rodeaban estos agujeros, Wölfli las llamaba "sus pájaros".
La música en sus creaciones
Las obras de Wölfli también tenían un lado musical muy especial. Esta parte musical se fue desarrollando hasta convertirse en verdaderas composiciones. Wölfli las interpretaba usando una trompeta hecha de papel.
Su obra más grande
En 1908, Wölfli empezó a escribir una obra que mezclaba su vida real con historias inventadas. Esta obra llegó a tener unas 25.000 páginas y 1600 ilustraciones. Estaba organizada en 45 volúmenes. En esta historia, Wölfli pasaba de ser un niño a ser el "Caballero Adolf", luego el "Emperador Adolf" y finalmente "San Adolfo II".
El legado de Adolf Wölfli
Adolf Wölfli falleció en 1930. Después de su muerte, se creó una fundación para cuidar su trabajo. Sus obras fueron llevadas al Museo de Bellas Artes de Berna, donde se pueden ver hoy en día.
El arte de Wölfli ha inspirado a muchos compositores. Uno de los más importantes es el danés Per Norgard. Él cambió mucho su estilo musical después de ver una exposición de Wölfli. Incluso compuso una ópera inspirada en la vida de este artista, a la que llamó "El Circo Divino".