robot de la enciclopedia para niños

Adiantum andicola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adiantum andicola
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pteridophyta
Subdivisión: Pterophyta
Clase: Pteridopsida
Orden: Pteridales
Familia: Pteridaceae
Subfamilia: Vittarioideae
Género: Adiantum
Especie: A. andicola
Liebm.

Adiantum andicola es un tipo de helecho conocido comúnmente como cilandrillo. Pertenece al género Adiantum, que incluye muchas especies de helechos con hojas delicadas y atractivas.

¿Cómo es el Cilandrillo?

Este helecho tiene un rizoma (un tallo subterráneo) que puede ser corto o largo y se extiende por el suelo. De este rizoma nacen las hojas.

Características de las hojas

  • Las hojas del cilandrillo miden entre 15 y 40 centímetros de largo y entre 15 y 35 centímetros de ancho.
  • Tienen una forma que puede ser triangular o similar a un huevo.
  • Están divididas varias veces, lo que les da un aspecto muy ramificado.
  • La parte de abajo de las hojas suele ser de un color verde azulado y no tiene pelos.
  • Las ramitas principales de la hoja (llamadas raquis y costas) son lisas y a veces un poco onduladas.
  • Los segmentos finales de las hojas son pequeños, con forma de huevo invertido, y pueden tener bordes lobulados o cortados.
  • Estos segmentos tienen pequeños tallos que los unen a la ramita principal.
  • Las venas de los segmentos que no producen esporas terminan en los bordes de la hoja.

¿Cómo se reproduce el Cilandrillo?

En la parte de abajo de los segmentos de las hojas, el cilandrillo tiene unas estructuras llamadas soros.

  • Cada segmento puede tener entre 1 y 11 soros.
  • Los soros tienen forma de riñón o son casi redondos.
  • Dentro de los soros se encuentran los esporangios, que son como pequeñas cápsulas que contienen las esporas, las "semillas" del helecho.

¿Dónde Vive el Cilandrillo?

El Adiantum andicola se encuentra en varias regiones de América.

Hábitat natural

  • Crece en bosques donde abundan árboles como los robles (Quercus) y los pinos (Pinus).
  • También se le puede ver en bosques de neblina y en selvas con árboles altos.
  • Prefiere los bordes rocosos.
  • Se encuentra a altitudes que van desde los 1000 hasta los 3400 metros sobre el nivel del mar.

Distribución geográfica

Este helecho se distribuye en países como México, en la región de Mesoamérica (que incluye varios países de Centroamérica), y en Colombia.

¿Por qué es Especial este Helecho?

El Adiantum andicola es un helecho muy adaptable.

Variabilidad de la especie

  • Puede variar mucho en el tamaño y la forma de sus segmentos finales.
  • También puede cambiar en si tiene o no pequeñas protuberancias (papilas) en la parte de abajo de sus hojas.
  • La distancia entre los nudos de sus tallos también puede ser diferente entre una planta y otra.

El Nombre del Helecho

El nombre científico Adiantum andicola tiene un significado interesante.

Origen del nombre Adiantum

  • El nombre del género, Adiantum, viene del griego antiguo.
  • Significa "no mojar".
  • Esto se refiere a una característica especial de las hojas de estos helechos: el agua resbala sobre ellas sin mojarlas.

Origen del epíteto andicola

  • El término andicola es un epíteto geográfico.
  • Significa "que habita en los Andes".
  • Esto indica que este helecho se encuentra en la Cordillera de los Andes o en regiones cercanas a ella.

Historia de su descubrimiento

  • Adiantum andicola fue descrito por primera vez por el botánico Frederick Michael Liebmann.
  • Su descripción fue publicada en una revista científica en el año 1849.
kids search engine
Adiantum andicola para Niños. Enciclopedia Kiddle.