robot de la enciclopedia para niños

Adela Sánchez Cantos de Escobar para niños

Enciclopedia para niños

Adela Sánchez Cantos de Escobar fue una escritora española muy talentosa. Nació en 1857 y se destacó como narradora de historias, autora de obras de teatro y columnista en periódicos y revistas. No se sabe exactamente cuándo ni dónde falleció.

¿Quién fue Adela Sánchez Cantos de Escobar?

Adela Sánchez Cantos de Escobar nació en 1857, probablemente en la ciudad de Toledo, España. Pasó una parte importante de su vida allí, participando en muchos eventos culturales. Por ejemplo, estuvo presente en una importante celebración literaria y científica en 1880, y también en una velada musical y literaria en el famoso Teatro de Rojas de Toledo.

Sus primeros pasos como escritora

Adela Sánchez ganó reconocimiento como escritora e intelectual desde muy joven. Empezó a publicar sus escritos cuando solo tenía quince años, en marzo de 1872, en una revista llamada El Correo de la Moda. Después de eso, colaboró con varias publicaciones importantes de su época, como El Correo de la Moda de Madrid, La Ilustración Artística de Barcelona, La Madre de Familia de Granada, El Autógrafo, La Ilustración de los Niños, La Época (todas de Madrid) y la Revista Compostelana de Santiago de Compostela.

¿Qué tipo de historias escribía Adela Sánchez?

La profesora Olga Bezhanova, de la Universidad Cornell, ha estudiado la obra de Adela Sánchez y la sitúa dentro del movimiento literario conocido como Bildungsroman, que se desarrolló durante el Romanticismo. Este tipo de obras se centran en el crecimiento y desarrollo de los personajes. En el caso de las escritoras de esa época, como Adela, sus historias a menudo mostraban los desafíos y miedos que enfrentaban las mujeres al crecer, y cómo la sociedad esperaba que fueran obedientes.

Novelas y cuentos destacados

La mayor parte de la obra de Adela Sánchez Cantos de Escobar está compuesta por novelas y cuentos. Una de sus primeras novelas, El fruto de la envidia, publicada en 1872, fue muy notable porque la escribió cuando era muy joven. Un crítico de la época la describió como "el primer destello de un genio de quince abriles". Esta obra fue tan bien recibida por los lectores que se tuvo que hacer una segunda edición en 1875.

En 1875, publicó su segunda novela, La víctima de su ambición, que seguía el estilo de las novelas realistas de la época. Dos años después, en 1877, salió su tercera novela, Venganza y abnegación. Adela Sánchez también escribió Para ellas (1896), una colección de relatos y novelas cortas que dedicó especialmente al público femenino. Además, se sabe que escribió un libro llamado Tras una sombra en 1882, pero lamentablemente, este libro se ha perdido y no se conserva ningún ejemplar.

Su única obra de teatro conocida

En cuanto a sus obras de teatro, solo se tiene información de una: La mártir de su honra. Fue un drama en dos actos que se estrenó el 30 de noviembre de 1878 en el teatro Rojas de Toledo. La obra fue un gran éxito, pero, al igual que Tras una sombra, no se conserva ningún ejemplar de ella. No se conoce ninguna otra obra teatral escrita por Adela Sánchez.

kids search engine
Adela Sánchez Cantos de Escobar para Niños. Enciclopedia Kiddle.