Acueducto de Abánades para niños
Datos para niños Acueducto de Abánades |
||
---|---|---|
Tipo | Puente y acueducto | |
Parte de | Canal de Castilla | |
Localización | Melgar de Fernamental (España) | |
Coordenadas | 42°24′27″N 4°17′52″O / 42.4074, -4.2979 | |
Cruza | Valdavia | |
Número de vanos | 5 | |
Longitud | 80 metros | |
El Acueducto de Abánades, también conocido como Puente del Rey, es una impresionante construcción que combina las funciones de un puente y un acueducto. Forma parte del famoso Canal de Castilla y se encarga de cruzar el río Valdavia en la provincia de Burgos, en España.
Contenido
¿Qué es el Acueducto de Abánades?
El Acueducto de Abánades es una obra de ingeniería muy importante. Su función principal es permitir que el agua del Canal de Castilla pase por encima del río Valdavia. Esto es crucial para que el canal pueda seguir su recorrido y cumplir su propósito de transportar mercancías y agua.
¿Dónde se encuentra este acueducto?
Este acueducto se localiza en la provincia de Burgos, en el municipio de Melgar de Fernamental. Está situado al oeste de esta localidad. Es un punto clave dentro del trazado del Canal de Castilla.
¿Cómo fue construido el Acueducto de Abánades?
El Acueducto de Abánades fue construido para superar el cauce del río Valdavia. Es una estructura muy sólida, hecha completamente de piedra de sillería, que es un tipo de piedra labrada y bien encajada.
El canal pasa por la parte superior del acueducto. A cada lado del canal, hay un espacio de unos 2,4 metros (8 pies) de ancho. Este espacio estaba destinado para que las personas y los animales, como los caballos que tiraban de las barcazas, pudieran transitar.