Acozac para niños
Acozac es un yacimiento arqueológico muy antiguo que estuvo habitado desde el año 650 antes de Cristo hasta el 152 antes de Cristo. En este lugar vivieron diferentes grupos de personas, como los aztecas, los chichimecas, los acolhuas y los tepanecas.
Este sitio se encuentra en el kilómetro 30 de la Carretera Federal México-Puebla. Está en el municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México.
Datos para niños Acozac |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Ixtapaluca | |
Coordenadas | 19°19′43″N 98°53′33″O / 19.32853889, -98.89259722 | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Contenido
¿Qué es Acozac? Descubre este sitio arqueológico
Acozac es un lugar donde se han encontrado restos de antiguas civilizaciones. Es un yacimiento arqueológico, lo que significa que los expertos estudian allí cómo vivían las personas hace mucho tiempo. Este sitio nos ayuda a entender la historia de México.
¿Quiénes vivieron en Acozac? Antiguos habitantes
Este lugar fue hogar de varias culturas importantes de Mesoamérica. Entre ellas estaban los aztecas, conocidos por su gran imperio. También vivieron los chichimecas, los acolhuas y los tepanecas. Cada uno de estos grupos dejó su huella en Acozac.
¿Cómo se descubrió Acozac? Su nombre y hallazgos
Originalmente, este lugar era conocido como Ixtapaluca Viejo. Sin embargo, en 1973, los terrenos de un antiguo rancho llamado Acozac se dividieron para construir casas y un club de golf. Fue entonces cuando la zona arqueológica también adoptó el nombre de Acozac.
Los arqueólogos han encontrado cerámica en Acozac. Estos objetos de barro son muy importantes porque nos dicen cuándo estuvo habitado el sitio. La cerámica muestra que el lugar fue ocupado en diferentes épocas.
¿Cuándo estuvo habitado Acozac? Las fases de ocupación
La historia de Acozac se divide en varias etapas, según los hallazgos:
- Fase Azteca I: Esta etapa va del año 900 al 1200 después de Cristo. Fue el inicio de la ocupación azteca en el lugar.
- Fase Azteca II: Duró del año 1200 al 1430 después de Cristo. Se cree que en este periodo Acozac estuvo relacionado con Tlazallan-Tlallanoztoc, un lugar mencionado en el Códice Xólotl. Este códice es un libro antiguo que cuenta la historia de los pueblos.
- Fase Azteca III: Esta es la última etapa, del año 1430 al 1521 después de Cristo. Las estructuras que aún se pueden ver hoy en Acozac corresponden a este periodo.
Véase también
En inglés: Acozac Facts for Kids