Achutupu para niños
Datos para niños Achutupu |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Achutupu en Panamá
|
||
Localización de Achutupu en Comarca Guna Yala
|
||
Coordenadas | 9°12′N 77°59′O / 9.2, -77.98 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comarca | Guna Yala | |
Población (2010) | ||
• Total | 1586 hab. | |
Achutupu, también conocida como Isla Perro, es una isla y una comunidad en el archipiélago de San Blas. Se encuentra en la comarca indígena Guna Yala de Panamá, a unos 7 kilómetros de la costa. Esta localidad forma parte del corregimiento de Ailigandí. En el idioma guna, su nombre original es Assudub, que significa "isla del perro".
Contenido
Historia de Achutupu
Achutupu tiene una historia rica, especialmente ligada a la cultura del pueblo guna y a figuras importantes de la comunidad.
¿Quién fue Sahila Iguanaisy?
Sahila Iguanaisy fue un líder muy respetado de la comunidad de Achutupu. Nació el 3 de febrero de 1890 en un antiguo poblado llamado Guasirwila. Sus padres fueron Iguaniquipe y Buna Olokaider.
Desde joven, Iguanaisy mostró un gran interés por las tradiciones del pueblo guna. Asistía a reuniones donde los sabios compartían conocimientos e ideas. Esto lo ayudó a aprender a hablar en público y a entender mejor su cultura.
A los 15 años, fue nombrado "sualibed" por el Sahila Koinad, un líder anterior. Este nombramiento lo motivó a aprender aún más sobre el origen y las costumbres del pueblo guna, visitando a los "Argar" (voceros o narradores de historias).
Iguanaisy se casó por primera vez a los 21 años y tuvo cuatro hijos. En 1921, después del fallecimiento del Sahila Koinad, Iguanaisy fue nombrado el primer Sahila de Achutupu.
Se retiró en 1967, a los 77 años, siendo aún una figura muy importante para su comunidad. Falleció el 8 de abril de 1972, a los 82 años, en su casa en Achutupu.
Participación de Achutupu en la Revolución Guna de 1925
Sahila Iguanaisy tuvo un papel clave en la Revolución Guna de 1925. Los documentos históricos de esta revolución, que se guardan en Ailigandí, mencionan que Iguanaisy fue una persona de confianza para el Cacique Colman.
Su misión fue contactar a Nele Kantule, otro líder importante, porque al principio la gente de Ustupu no quería participar en la revolución. Se organizó una gran reunión en Achutupu, y una comisión liderada por Sahila Iguanaisy fue a Ustupu para invitar a Nele Kantule.
Gracias a la habilidad de Iguanaisy para convencer a Nele Kantule, se logró un encuentro en la casa de Iguanaisy entre el Cacique Colman, Nele Kantule y otras comisiones. En esta reunión, se planearon las estrategias para la revolución.
Además de Sahila Iguanaisy, Achutupu también contribuyó con el guerrero Soldado Oloyodeguinya, quien participó activamente en la revolución de 1925. Así, Achutupu tuvo una participación importante a través de estos dos héroes.
Educación en Achutupu
La comunidad de Achutupu cuenta con una escuela llamada Escuela Sahila Iguanaisy. Cada año, el 8 de abril, se celebra un evento para recordar la vida y el legado de Sahila Iguanaisy.
Transporte en Achutupu
Para llegar a Achutupu, se utiliza el Aeropuerto de Achutupu, que se encuentra en el suroeste de la isla. La aerolínea Air Panamá conecta la isla con otras partes del país. Una vez en el aeropuerto, se necesita un bote para llegar a la comunidad.