robot de la enciclopedia para niños

Achero Mañas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Achero Mañas
Festival de Málaga 2020 - Achero Mañas (Cropped).jpg
Achero Mañas en 2020
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Antonio Mañas Amyach
Nacimiento 5 de septiembre de 1966
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Alfredo Mañas Navascués
Paloma Amyach Paredes
Información profesional
Ocupación Actor de cine, director de cine, guionista y actor de televisión
Sitio web
Sitio Web Oficial
Premios artísticos
Premios Goya Mejor director novel
2000 - El Bola
Mejor guion original
2000 - El Bola
Premio Fassbinder mejor Director Novel de la Academia Europea El Bola Mejor cortometraje de ficción
1997 - Cazadores
Distinciones
  • Premio del Cine Europeo al descubrimiento del año (2001)

Juan Antonio Mañas Amyach, conocido como Achero Mañas (nacido en Madrid, España, el 5 de septiembre de 1966), es un talentoso director y actor español.

La vida de Achero Mañas

Achero Mañas creció en un ambiente muy creativo. Es hijo del escritor de teatro Alfredo Mañas y de la actriz Paloma Amyach Paredes. Desde pequeño, estuvo rodeado de teatro, libros y arte, lo que influyó mucho en su personalidad.

Primeros pasos en el arte

Después de terminar el bachillerato, Achero estudió pintura durante tres años en la Escuela de Artes y Oficios. Durante ese tiempo, también empezó a actuar en algunas obras de teatro y tuvo pequeños papeles en películas.

En 1984, se mudó con su familia a Nueva York gracias a una beca que obtuvo su madre. Allí, estudió actuación en la escuela Real Stage. Sus profesores, Patrick Brackford y Madeleine Sherwood, le enseñaron mucho sobre cómo entender la actuación y dirigir a los actores.

Al regresar a Madrid, continuó su carrera como actor. Participó en varias producciones de teatro, cine y televisión. Tuvo la oportunidad de trabajar con directores muy reconocidos como Adolfo Aristarain, Carlos Saura y Ridley Scott.

De actor a director: Un nuevo camino

Cuando nació su hija Laura, Achero decidió dejar de actuar. Sentía que esa actividad ya no le satisfacía. Quería dedicarse por completo a escribir y dirigir sus propias historias.

Su primer cortometraje, llamado Metro, lo escribió y dirigió en 1995 en Barcelona. Ganó varios premios importantes, como el premio Luis Buñuel de cinematografía.

En 1996, escribió, dirigió y produjo su segundo cortometraje, Cazadores. Con este trabajo, ganó premios muy importantes, incluyendo el Premio Goya al mejor cortometraje de ese año.

Un año después, en 1997, escribió, dirigió y produjo su tercer cortometraje, Paraísos artificiales. Este también recibió muchos premios, tanto en España como en otros países.

El éxito de El Bola

En ese mismo año, Achero retomó la escritura de un guion que había empezado antes, llamado El Bola. Este guion se convertiría en su primera película de larga duración.

Poco después, conoció al productor José Antonio Félez, quien estaba creando una nueva compañía de cine. La productora se interesó en el guion de El Bola. Achero puso algunas condiciones para dirigir la película, como tener suficiente tiempo de rodaje y libertad para elegir a los actores.

El Bola se estrenó en el año 2000 y fue muy bien recibida por el público y la crítica. Ganó muchísimos premios, incluyendo cuatro Premios Goya: Mejor guion original, mejor actor revelación, mejor dirección revelación y mejor película. Al año siguiente, también fue reconocido por la Academia Europea de Cine.

Otros proyectos importantes

En 2002, Achero escribió, junto a su hermano Federico Mañas, su segunda película, Noviembre. Esta película trata sobre un grupo de teatro independiente y también ganó premios destacados, como el premio Fipresci en el Festival Internacional de Toronto.

En 2010, produjo, escribió y dirigió su tercera película, Todo lo que tú quieras. Fue muy elogiada por la crítica y se presentó en importantes festivales de cine internacionales. En 2020, dirigió Un mundo normal.

Achero Mañas también ha dirigido documentales, como Blackwhite en 2004, que exploran temas importantes y complejos.

Películas y series de Achero Mañas

Achero Mañas ha participado en muchas producciones, tanto como actor como director.

Como actor

Series de televisión

  • Las pícaras: La viuda de Valencia (1983)
  • Tarde de teatro (1986)
  • Una hija más (1991)
  • Un día volveré (1993)
  • Colegio Mayor (1994)
  • Carmen y familia (1996)

Cine

Año Título Personaje Director
1981 Las aventuras de Enrique y Ana Coconut Tito Fernández
1987 La guerra de los locos Antón Manolo Matji
1990 La puñalada Arbosset Jordi Grau
1992 1492: La conquista del paraíso Muchacho del Barco Ridley Scott
Disparando a Elizabeth Chano Baz Taylor
1993 ¡Dispara! Juan de la Encina Carlos Saura
1994 La leyenda de la doncella Manuel Juan Pinzás
Expo-X (cortometraje) Torero Jaume Meléndez
1995 Así en el cielo como en la tierra Pimentel José Luis Cuerda
Noctámbulos (cortometraje) Mendigo joven Beatriz Campón
El rey del río Fernando Manuel Gutiérrez Aragón
Belmonte Belmonte Juan Sebastián Bollaín
La ley de la frontera Xan Adolfo Aristarain
1997 Cazadores (cortometraje) Entrevistador (voz) Achero Mañas
2005 Crímenes ejemplares de Max Aub (cortometraje) Carlos Grau

Como director

Largometrajes

  • 2000 - El Bola
  • 2003 - Noviembre
  • 2010 - Todo lo que tú quieras
  • 2020 - Un mundo normal

Documentales

  • Blackwhite (2004)

Cortometrajes

  • Metro (1994)
  • Cazadores (1997)
  • Paraísos artificiales (1998)

Premios y reconocimientos

Achero Mañas ha recibido varios premios importantes por su trabajo en el cine.

Premios Goya

Año Categoría Película Resultado
2000 Mejor director revelación El Bola Ganador
2000 Mejor guion original El Bola Ganador

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos

Año Categoría Película Resultado
2000 Mejor guion original El Bola Ganador
Premio revelación Ganador

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Año Categoría Película Resultado
2003 Premio de la Juventud Noviembre Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Achero Mañas Facts for Kids

kids search engine
Achero Mañas para Niños. Enciclopedia Kiddle.