robot de la enciclopedia para niños

Acequia Mayor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acequia Mayor
Séquia Major
Un canal lleno de vida.jpg
Vista de la acequia Mayor
Ubicación geográfica
Área protegida Zona especial de conservación
Coordenadas 41°04′48″N 1°10′38″E / 41.0801, 1.17719
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Cuerpo de agua
Ciudades próximas Vilaseca
Superficie 54 ha
Altitud 1
Mapa de localización
Acequia Mayor ubicada en España
Acequia Mayor
Acequia Mayor
Ubicación (España2).

La Acequia Mayor (en catalán, Sèquia Major) es un lugar natural muy especial en la provincia de Tarragona, en Cataluña, España. Es una Zona Especial de Conservación (ZEC), lo que significa que está protegida para cuidar su naturaleza.

Este espacio tiene un tamaño de 54 hectáreas, que es como el tamaño de 54 campos de fútbol. Fue reconocido como un lugar importante en 1997 y se convirtió en una ZEC en 2014. Es parte de la red Natura 2000, que protege la naturaleza en Europa. La Acequia Mayor incluye un canal de casi un kilómetro de largo y dos zonas que se inundan. Se encuentra en el municipio de Vilaseca.

La Acequia Mayor: Un Espacio Natural Especial

La Acequia Mayor es un ejemplo de lo que queda de antiguos humedales. Los humedales son zonas de tierra que están cubiertas de agua de forma permanente o temporal. Son muy importantes para muchas plantas y animales.

¿Cómo se forma el agua en la Acequia Mayor?

El agua de la Acequia Mayor y de otros canales cercanos viene principalmente de aguas subterráneas. Esto ocurre porque el suelo de la zona es como una esponja. Está hecho de materiales que permiten que el agua se filtre y se almacene bajo tierra.

Las aguas de la Acequia Mayor son tranquilas y tienen características especiales. Son duras y tienen una vegetación particular en el fondo, como las carofíceas. También hay plantas que pueden vivir en suelos con mucha sal y humedad variable.

¿Qué plantas crecen en la Acequia Mayor?

En este lugar, la vegetación principal son los humedales. Hay grandes zonas con carrizos, que son plantas altas que crecen en el agua. También se encuentran juncos y hierbas que necesitan mucha humedad.

Además, puedes ver árboles como los álamos (Populus alba) y los tarajes (Tamarix). Los sauces (Salix alba) también crecen aquí, junto con arbustos típicos de zonas húmedas y riachuelos.

¿Qué animales viven en la Acequia Mayor?

La Acequia Mayor es muy importante para algunos animales únicos. Uno de ellos es el fartet (Aphanius iberus), un pez pequeño que vive en los canales aislados del sur. Hay una población estable de estos peces aquí.

Otro animal especial es el galápago europeo (Emys orbicularis). Este tipo de tortuga de agua tiene una de las poblaciones mejor conservadas de toda Cataluña en la Acequia Mayor. El agua limpia de este lugar es clave para que estas especies puedan seguir viviendo aquí.

Archivo:Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
Avión roquero en la Acequia Mayor.
Archivo:Focha común (Fulica atra)
Focha común en la Acequia Mayor.

¿Cómo se protege la Acequia Mayor?

La Acequia Mayor enfrenta algunos desafíos. A veces, hay demasiada gente visitando el lugar, lo que puede afectar el entorno. También puede haber contaminación de las aguas y el crecimiento de ciudades cercanas.

Para proteger este espacio, se firmó un acuerdo en 2006. En él participaron el Departamento de Medio Ambiente de Cataluña, el ayuntamiento de Vilaseca y el parque temático PortAventura Park. Este acuerdo busca controlar las visitas y actividades. También se trabaja para recuperar las plantas y animales importantes. Además, se mantiene el canal, la laguna, las plantaciones y los caminos para los visitantes.

Véase también

  • Espacios naturales protegidos de Cataluña
kids search engine
Acequia Mayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.