Academia de Música (Filadelfia) para niños
Datos para niños Academia de Música |
||
---|---|---|
Hito histórico nacional y Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Filadelfia | |
Coordenadas | 39°56′54″N 75°09′57″O / 39.948289, -75.16577 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neorrenacentista | |
Declaración | 29 de diciembre de 1962 y 15 de octubre de 1966 | |
Construcción | 1857 | |
Inauguración | 1857 | |
Capacidad | 2509 | |
Propietario | Orquesta de Filadelfia | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Napoleon LeBrun | |
http://academyofmusic.org/ | ||
La Academia de Música es un edificio histórico muy importante en Filadelfia, Estados Unidos. Es conocida por ser la sede de la Ópera de Filadelfia y es propiedad de la Orquesta de Filadelfia. Aunque la orquesta ahora tiene su sede principal en el Kimmel Center, la Academia de Música sigue siendo un lugar clave para la música.
Este edificio fue inaugurado en 1857. Es la casa de ópera más antigua de Estados Unidos que todavía se usa para su propósito original. Esto significa que ha sido un lugar para espectáculos musicales por más de 160 años.
Contenido
¿Qué hace especial a la Academia de Música de Filadelfia?
La Academia de Música es un Hito Histórico Nacional. También está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Esto destaca su gran valor cultural e histórico para el país.
Diseño y arquitectura del edificio
El diseño de la Academia de Música fue obra de los arquitectos LeBrun y Rungé. Su estilo es conocido como arquitectura neorrenacentista. Este estilo se inspira en la arquitectura clásica de la época del Renacimiento. El edificio tiene una capacidad para 2509 espectadores.
Artistas famosos que han actuado en la Academia
A lo largo de su historia, muchos músicos y compositores famosos han pisado el escenario de la Academia de Música. Entre ellos se encuentran grandes figuras como Chaikovski, Strauss, Rajmáninov, Saint-Saëns y Mahler.
En 1907, hubo una presentación muy especial de la ópera Madama Butterfly. Contó con la participación de los cantantes Enrico Caruso y Geraldine Farrar. El propio compositor de la ópera, Puccini, estuvo presente en esa memorable ocasión.