robot de la enciclopedia para niños

Abu ul-Abbás as-Sabti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abu al-Abbas as-Sabti
Información personal
Nacimiento 1129
Ceuta durante la dominación musulmana (Marruecos)
Fallecimiento 1204
Marrakech (Imperio almohade)
Nacionalidad Marroquí
Religión Islam
Lengua materna Árabe
Información profesional
Ocupación Filósofo y escritor

Abu ul-Abbás Áhmad ibn Yá'far al-Jazrayi as-Sabti (nacido en Ceuta en 1129 y fallecido en Marrakech en 1204), también conocido como Sidi Bel Abbás, fue un importante pensador y maestro marroquí. Es considerado una figura muy respetada en la tradición islámica de Marrakech. Se le conoce como el patrón de la ciudad y es uno de los "Siete Grandes Maestros" de Marrakech. Su legado es recordado con una celebración especial, establecida por al-Hasan al-Yusi por orden de Maulay Ismaíl.

¿Quién fue Abu ul-Abbás as-Sabti?

Los primeros años y su formación

Abu ul-Abbás nació en Sabta, la actual Ceuta. Desde joven, se dedicó al estudio y aprendió de maestros importantes como Abu Abd Alá al-Fajjar. Este último, a su vez, había sido alumno de Qadi Ayyad, un reconocido juez y erudito.

En los años 1145 y 1146, Abu ul-Abbás se trasladó a Marrakech. Llegó justo cuando la ciudad estaba bajo un asedio por parte del Imperio almohade. Durante varios años, vivió de forma sencilla en una cueva en el cerro de Igilliz, a las afueras de Marrakech. Solo iba a la ciudad los viernes para participar en la oración comunal.

Su relación con el sultán almohade

El sultán almohade Yaaqub al-Mansur fue un gran admirador y seguidor de Abu ul-Abbás. El sultán le pidió que se mudara a la ciudad y le ofreció una casa para vivir. También le proporcionó un lugar para sus estudiantes y una madrasa, que es una escuela para el estudio.

El sultán pagó los gastos de la enseñanza con su propio dinero. Cada vez que Yaaqub al-Mansur visitaba a Abu ul-Abbás, se comportaba con gran respeto y humildad, como si fuera un sirviente.

Sus ideas sobre la generosidad

Abu ul-Abbás creía que cada acto de bondad y compasión que las personas realizan (lo que él llamaba rahma) provocaba una respuesta de bondad aún mayor de Dios. Él resumió esta idea con una frase importante: "La existencia se hace real a través de la generosidad". Esto significa que al ser generosos, las personas se conectan más con el mundo y con lo divino.

El famoso pensador andaluz Averroes visitó a Abu ul-Abbás varias veces en Marrakech para conversar y aprender de sus ideas.

¿Qué pasó después de su fallecimiento?

Su legado y santuario

Abu ul-Abbás falleció en 1204 y fue enterrado en el cementerio de Sidi Marouk, cerca de Bab Taghzout, en Marrakech. Años más tarde, en 1605, el sultán Saadí Abu Faris mandó construir un mausoleo en su honor. El sultán esperaba que la influencia de Abu ul-Abbás le ayudara a mejorar su salud.

En 1998, el sultán Hassan II mejoró aún más el santuario. Este lugar es también la sede de su zawiya, que es un centro de reunión y estudio para sus seguidores.

Su biografía

La historia de la vida de Abu ul-Abbás, titulada Akhbar Abi'l-Abbás as-Sabti, fue escrita por Abu Ya'qub Yúsuf ibn Yahya at-Tadili. Parte de esta biografía fue escrita por el propio Abu ul-Abbás, lo que la hace muy especial porque contiene muchos detalles de su vida contados por él mismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abu al-Abbas as-Sabti Facts for Kids

  • Santuario de Sidi Bel Abbas , un sitio importante en Ceuta
  • Zawiya de Sidi Bel Abbes en Marrakech, donde se encuentra su mausoleo
kids search engine
Abu ul-Abbás as-Sabti para Niños. Enciclopedia Kiddle.