robot de la enciclopedia para niños

Abstracción (filosofía) para niños

Enciclopedia para niños

La abstracción es una forma de pensar que nos ayuda a entender el mundo. Imagina que tienes muchos objetos diferentes, como una silla, una mesa, un banco. Todos son distintos, pero tienen algo en común: sirven para sentarse. La abstracción es el proceso mental de "separar" esa característica común (servir para sentarse) y crear una idea general, como la de "mueble para sentarse", sin pensar en los detalles específicos de cada uno.

Uno de los primeros pensadores en hablar de la abstracción fue Aristóteles, un filósofo de la antigua Grecia. Él usó una palabra que significaba "alejar" o "separar". A diferencia de otro filósofo, Platón, que creía que las ideas existían por sí solas, Aristóteles pensaba que nuestras ideas generales se forman a partir de lo que vemos y experimentamos en el mundo real.

Cuando una característica que separamos es común a muchos objetos, decimos que el resultado de la abstracción es un "universal". Por ejemplo, la idea de "árbol" es un universal porque se aplica a todos los árboles, no solo a uno en particular.

¿Cómo funciona la abstracción?

El ejemplo de la mesa

Para entender mejor la abstracción, pensemos en la idea de "mesa". Hay mesas cuadradas, redondas, de madera, de metal, verdes, amarillas, grandes, pequeñas... Si comparamos todas estas mesas, nos damos cuenta de que lo que las hace ser "mesas" no es su forma, su color o el material.

Lo que hacemos es "abstraer" o dejar de lado esos detalles específicos (el color, la forma, el material) y nos quedamos con la idea principal: un objeto con una superficie plana y patas que sirve para apoyar cosas. Esa idea o concepto de "mesa" es el resultado de un proceso mental de abstracción.

Abstracción como simplificación

La abstracción se puede ver como una forma de simplificar la información. Es como cuando guardas muchas fotos en una carpeta y le pones un nombre general, como "Vacaciones". No necesitas ver cada foto para saber de qué trata la carpeta.

De manera similar, la abstracción toma muchas cosas diferentes y las agrupa bajo un solo concepto abstracto, basándose en sus similitudes. Por ejemplo, muchos gatos diferentes (tu gato, el gato de tu vecino, un gato de un libro) se agrupan en la abstracción "GATO". Este proceso nos ayuda a organizar y entender el mundo.

Archivo:Conceptual graph for A Cat sitting on the Mat Hi-res
Gráfico conceptual para "Un gato sentado en la alfombra" (Gráfico 1)
Archivo:JerryFelix
Gato en la alfombra (Imagen 1)

Por ejemplo, la Imagen 1 muestra un gato sentado en una alfombra. El Gráfico 1 es una abstracción de esa imagen. En lugar de todos los detalles del dibujo, el gráfico solo muestra las ideas principales: un "agente" (el gato) que está "sentado" en un "lugar" (la alfombra). El gráfico simplifica la información y se enfoca en la relación principal.

Cosas abstractas y concretas

Las cosas que existen en un lugar y tiempo específicos, como tu mochila o tu lápiz, se consideran "concretas". Las cosas "abstractas" son ideas o conceptos que no podemos tocar ni ver en un lugar y tiempo determinados, pero que existen en nuestra mente. Por ejemplo, la "amistad" o la "justicia" son ideas abstractas.

Sin embargo, las ideas abstractas pueden tener muchas "instancias" o ejemplos concretos. La idea de "gato" es abstracta, pero hay muchos gatos concretos en el mundo.

La abstracción en diferentes áreas

En el arte

En el arte, la abstracción se refiere a un tipo de arte que no intenta representar las cosas tal como las vemos en el mundo real. En cambio, se enfoca en formas, colores y texturas para expresar ideas o sentimientos.

Algunas obras de arte abstractas toman elementos del mundo real y los simplifican o los cambian para crear una nueva expresión. Otras obras abstractas no se basan en ningún objeto reconocible, sino que exploran el color, la forma y el diseño por sí mismos. En el siglo XX, el arte abstracto se hizo muy popular, coincidiendo con los avances en la ciencia y la tecnología.

En la informática

En el mundo de la informática, la abstracción es muy importante. Los programadores la usan para crear programas que funcionen en diferentes tipos de computadoras sin tener que reescribir todo el código cada vez.

La abstracción permite a los diseñadores de programas separar las ideas generales (cómo resolver un problema) de los detalles específicos (cómo se ejecuta ese problema en un tipo de computadora particular). Esto significa que un programador puede usar el trabajo de otro programador sin necesidad de entender cada pequeño detalle de cómo se hizo, solo la idea general de lo que hace. Es como usar un control remoto para la televisión: no necesitas saber cómo funciona por dentro, solo cómo usar los botones para cambiar de canal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abstraction Facts for Kids

kids search engine
Abstracción (filosofía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.