Abrojo (arma) para niños
Un abrojo (también conocido como miguelito en algunos países de Hispanoamérica) es una herramienta sencilla hecha de metal. Tiene cuatro o más puntas afiladas, de pocos centímetros de largo, que se organizan de una forma especial. Así, cuando se lanza al suelo, una de las puntas siempre queda hacia arriba, lista para pinchar. Se suelen esparcir muchos abrojos en un área.
Contenido
¿Para qué se usan los abrojos?
Originalmente, los abrojos se usaban para detener el avance de ejércitos que usaban caballos, camellos, elefantes de guerra, carruajes o soldados a pie.
En tiempos más recientes, se han usado para detener vehículos, como los de la policía. Al pinchar y desinflar los neumáticos, los abrojos impiden que los vehículos sigan avanzando.
¿De dónde viene el nombre "abrojo"?
El nombre "abrojo" y su forma se parecen a una planta llamada Tribulus terrestris, que también tiene púas afiladas que pueden causar heridas.
También se puede comparar con plantas como la Centaurea calcitrapa, cuyo nombre antiguo en latín, calcitrappa, significa "trampa para pies".
Historia y uso de los abrojos
Los antiguos romanos llamaban a los abrojos tribulus, por la planta Tribulus terrestris, y también murex ferreus, que significa "hierro puntiagudo".
Se sabe que los abrojos de hierro se usaron en el año 348 antes de Cristo en la batalla de Gaugamela.
El historiador romano Flavio Vegecio Renato escribió sobre cómo los abrojos ayudaron a los soldados romanos a detener los carros de guerra. Explicó que los carros eran peligrosos al principio, pero los romanos aprendieron a detenerlos. Esparcían abrojos por el campo de batalla, y los caballos que tiraban de los carros se herían al pisarlos, deteniendo el avance.
Los escoceses usaron abrojos con éxito contra los ingleses en la batalla de Bannockburn en 1314. El clan Drummond esparció abrojos, lo que detuvo a la caballería inglesa. Esta acción fue muy importante para la victoria escocesa.
En la guerra de Vietnam, también se usaron abrojos. A veces, se les ponía algo en las puntas para que las heridas fueran más difíciles de curar.
Hoy en día, los abrojos se han usado en algunas protestas para pinchar las ruedas de los vehículos.
En algunos lugares, como el estado de Illinois en Estados Unidos, tener estos objetos puede ser considerado una falta.
Otros nombres para los abrojos
¿Cómo se llaman los abrojos en Hispanoamérica?
En países como Chile, Venezuela, Uruguay, Argentina y Paraguay, a los abrojos se les conoce como "miguelito". Este nombre viene del diminutivo de Miguel Enríquez.
Los "miguelitos" son fuertes y tienen puntas muy afiladas. Su tamaño puede variar de 4 a 10 centímetros. Su diseño asegura que siempre una punta quede hacia arriba, lista para romper el neumático de un vehículo.
¿Cómo se llaman los abrojos en Asia?
En Japón, los abrojos se conocen como makibishi o tetsubishi. Eran parte de las herramientas usadas por los ninjas.
Podían ser de hierro o incluso semillas secas de una planta llamada abrojo de agua. Eran muy útiles en persecuciones dentro de edificios, ya que en Japón es costumbre no usar calzado dentro de las casas.
Véase también
En inglés: Caltrop Facts for Kids
- Tribulus terrestris
- Mina antipersona
- Makibishi