Abrigos El Peñón de la Virgen para niños
Datos para niños Abrigos El Peñón de la Virgen |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Gilma, Nacimiento | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011370 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
Los abrigos de El Peñón de la Virgen son un conjunto de cuevas o salientes rocosos. Se encuentran en la localidad de Gilma, que forma parte del municipio de Nacimiento (Almería) en España. Están ubicados en la provincia de Provincia de Almería, dentro de la comarca de Los Filabres-Tabernas.
Contenido
¿Qué son los Abrigos El Peñón de la Virgen?
Los abrigos de El Peñón de la Virgen son lugares especiales. Aquí se han encontrado cinco grupos de pinturas muy antiguas. Estas pinturas están hechas sobre las paredes de roca de un cerro. Este cerro se alza justo enfrente del pueblo de Gilma.
¿Cómo son las pinturas rupestres de El Peñón?
Las pinturas que se ven en estos abrigos son de tipo esquemático. Esto significa que son dibujos sencillos y con formas básicas. Se parecen a los dibujos que haríamos para representar algo de forma rápida.
¿Qué figuras se pueden ver en las pinturas?
Las figuras más comunes en estas pinturas son de dos tipos. Hay figuras antropomorfas, que son dibujos que parecen personas. También hay representaciones de animales. La mayoría son cuadrúpedos, es decir, animales que caminan sobre cuatro patas.
¿Cuándo se crearon estas obras de arte?
Los expertos creen que estas pinturas se hicieron hace mucho tiempo. Pertenecen a un periodo llamado la Prehistoria Reciente. Esto fue un momento en la historia cuando los humanos ya habían desarrollado muchas habilidades.