Abrigo del Puyo para niños
El Abrigo del Puyo es un lugar muy especial en Cantabria, España. Es un antiguo cementerio donde se han encontrado restos de personas que vivieron hace mucho tiempo. Los expertos creen que este lugar tiene unos 2.300 años de antigüedad, de alrededor del año 290 antes de Cristo.
Contenido
¿Qué es el Abrigo del Puyo?
Este sitio arqueológico se encuentra en el valle del río Miera, en la región de Cantabria. Es conocido como una necrópolis, que es un nombre elegante para un gran cementerio antiguo. Aquí, los antiguos cántabros, un pueblo que habitaba esta zona, enterraban a sus muertos.
¿Cómo se construyeron las tumbas?
En el Abrigo del Puyo, las tumbas son muy particulares. Son túmulos, que son montículos de piedras apiladas. Algunos de estos montículos tienen forma circular, mientras que otros son más alargados. Todos fueron construidos amontonando piedras cuidadosamente.
¿Qué objetos se encontraron?
Cuando los arqueólogos exploraron el Abrigo del Puyo, encontraron muchos objetos junto a los restos de las personas. A estos objetos se les llama "ajuar funerario". Son cosas que se enterraban con los difuntos, quizás para que los usaran en otra vida.
¿Qué nos dicen los objetos encontrados?
Los objetos que se encontraron en el Abrigo del Puyo son muy interesantes. Sus características sugieren que, alrededor del siglo III antes de Cristo, las costumbres de los cántabros empezaron a mezclarse con las de otros pueblos antiguos de la península ibérica, como los celtíberos. Este proceso de mezcla cultural es muy importante para entender la historia de la región.
¿Cómo se sabe la antigüedad del sitio?
La edad del Abrigo del Puyo se calculó usando una técnica científica llamada carbono 14. Este método permite a los científicos determinar la antigüedad de materiales orgánicos, como huesos o madera, con mucha precisión. Gracias a esto, sabemos que el sitio data de aproximadamente el año 290 antes de Cristo.