robot de la enciclopedia para niños

Abella (doctora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abella
Información personal
Nacimiento c. 1380
Salerno (Italia)
Educación
Educada en Escuela Médica Salernitana
Información profesional
Ocupación Médica, profesora de universidad y escritora
Área Medicina, bilis, salud de la mujer y embriología
Empleador Escuela Médica Salernitana

Abella, también conocida como Abella de Salerno o Abella de Castellomata, fue una médica muy importante. Vivió a mediados del siglo XIV. Estudió y también enseñó en la Escuela de Medicina de Salerno, en Italia. Se cree que nació alrededor del año 1380, pero no se sabe con exactitud cuándo nació o cuándo falleció.

¿Qué enseñaba Abella en la Escuela de Salerno?

Abella daba clases sobre las prácticas médicas de su tiempo. También enseñaba sobre la bilis, que es un líquido importante para la digestión. Además, se especializó en el estudio de la salud de las mujeres y en la embriología. La embriología es la ciencia que estudia cómo se desarrollan los seres vivos desde que son muy pequeños.

Abella escribió dos libros sobre medicina, aunque lamentablemente ninguno de ellos se conserva hoy en día. En el siglo XIX, un investigador llamado Salvatore De Renzi estudió la Escuela de Medicina de Salerno. Él mencionó a Abella como una de las cuatro mujeres destacadas de la escuela. Las otras fueron Rebecca Guarna, Mercuriade y Costanza Calenda. Todas ellas practicaban la medicina, daban clases y escribían textos médicos. Por estas razones, Abella forma parte de un grupo especial de mujeres conocidas como las Mulieres Salernitanae.

Las Mujeres de Salerno: Pioneras en la Medicina

La Escuela de Medicina de Salerno fue muy especial. Fue la primera universidad en Europa que permitió que las mujeres estudiaran medicina. Esto llevó a la formación de un grupo de mujeres muy sabias, llamadas las Mulieres Salernitanae, que significa "Mujeres de Salerno".

Este grupo incluía a Abella, Trota de Salerno, Mercuriade, Rebecca Guarna, Maria Incarnata y Costanza Calenda. Estas mujeres no solo practicaban la medicina, sino que también enseñaban en la escuela y escribían libros. En una época donde las mujeres tenían roles muy limitados, ellas demostraron un gran conocimiento y habilidad. Son consideradas un orgullo de la Salerno medieval y un símbolo de progreso.

La influyente familia de Castellomata

Se cree que Abella pertenecía a la familia de Castellomata, que era muy importante en Salerno. La influencia de esta familia ayudó a fortalecer los lazos entre la corte del Papa y la Escuela de Medicina de Salerno. Un miembro destacado de esta familia fue Giovanni de Castellomata. Él era conocido como el medicus papae, que significa "médico del Papa", para el Papa Inocencio III. No se sabe con certeza cuál era la relación exacta entre Abella y Giovanni de Castellomata.

El legado de Abella

Abella es reconocida como una figura importante en la historia de la medicina. Su trabajo y el de otras Mulieres Salernitanae abrieron camino para que más mujeres pudieran estudiar y practicar la medicina en el futuro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abella Facts for Kids

kids search engine
Abella (doctora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.