robot de la enciclopedia para niños

Abd al-Aziz ibn Ámir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abd al-Aziz ibn Ámir
Información personal
Nacimiento 1005
Fallecimiento 1061
Familia
Padre Abderramán Sanchuelo
Hijos Abd al-Malik ibn Abd al-Aziz al-Mansur al-Mudhaffar
Información profesional
Cargos ocupados Emir de Balànsiya (1021-1061)

Abd al-Aziz ibn Abi Ámir fue un importante gobernante de la Taifa de Valencia (conocida como Balansiya en esa época) entre los años 1021 y 1061. Era hijo de Abd al-Rahman Sanchuelo y nieto de Almanzor, figuras destacadas de la historia de Al-Ándalus.

Su reinado coincidió con un periodo en el que el Califato de Córdoba se estaba dividiendo en muchos reinos pequeños e independientes, llamados taifas. Balansiya se convirtió en uno de los reinos más importantes bajo su liderazgo.

¿Quién fue Abd al-Aziz ibn Abi Ámir?

Abd al-Aziz ibn Abi Ámir nació en el año 1005 y falleció en 1061. Su padre, Abd al-Rahman Sanchuelo, era conocido por su parecido con su abuelo, Sancho Garcés II de Pamplona. Esta conexión familiar era importante en la política de la época.

Cuando el gran Califato de Córdoba se desintegró, Abd al-Aziz se trasladó a Zaragoza. Más tarde, fue apoyado por el gobernante de la Taifa de Tortosa para tomar el poder en la Taifa de Valencia. Tenía aproximadamente 15 años cuando se convirtió en rey.

El esplendor de Balansiya bajo su gobierno

Durante el reinado de Abd al-Aziz, la Taifa de Valencia vivió un periodo de gran prosperidad y desarrollo. Las crónicas de la época describen a los habitantes de Valencia como personas elegantes y con muchos recursos. Sus casas estaban llenas de objetos lujosos y disfrutaban de las novedades que llegaban.

¿Cómo fue la política exterior de Abd al-Aziz?

En sus relaciones con otros reinos, Abd al-Aziz tuvo momentos de amistad y de conflicto. Al principio, mantuvo una buena relación con los reyes de la Taifa de Denia y las Islas Baleares. Sin embargo, esta relación se volvió hostil con el tiempo.

Conflictos y alianzas

En sus batallas, Abd al-Aziz llegó a pedir ayuda a los reinos cristianos. Esto se debía a su conexión familiar con Sancho Garcés II de Pamplona. También tuvo guerras contra la Taifa de Almería. Incluso, por un corto tiempo (entre 1038 y 1044), la gente de Almería lo nombró su rey. Sin embargo, el gobernador que él mismo había designado en Almería terminó independizándose.

Abd al-Aziz: Un rey constructor

Abd al-Aziz no solo fue un líder político, sino también un gran constructor. Durante su reinado, se levantó la muralla árabe de Valencia, una impresionante obra de ingeniería defensiva.

La muralla de Valencia

De esta muralla, aún quedan algunos restos y torres en la actualidad. Según las descripciones de un geógrafo llamado al-Udrí, la muralla era muy bien construida y tenía siete puertas. Estaba hecha de cemento y contaba con torres semicirculares.

El Palacio Real de Valencia

La obra más destacada de Abd al-Aziz fue la construcción de la Almunia, que era el palacio real. Era costumbre de los gobernantes musulmanes construir lugares de recreo fuera de la ciudad. Este palacio se encontraba donde hoy está el jardín de Viveros en Valencia.

El historiador Henri Pérès describió la belleza y grandeza de este palacio. Contaba con un gran jardín lleno de árboles frutales y flores, y un río que lo atravesaba. En el centro, se alzaba el palacio con pabellones ricamente decorados que se abrían hacia el jardín.

Abd al-Aziz ibn Ámir falleció en enero de 1061. Fue sucedido en el gobierno de la Taifa de Valencia por sus hijos: Abd al-Málik ben Abd al-Aziz al-Mansur Modafar (quien gobernó de 1061 a 1064) y Abu Bakr ben Abd al-Aziz (quien gobernó de 1075 a 1085).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abd al-Aziz al-Mansur Facts for Kids

kids search engine
Abd al-Aziz ibn Ámir para Niños. Enciclopedia Kiddle.