Abbé Fétel (pera) para niños
Datos para niños Abbé Fétel (pera) |
||
---|---|---|
La pera 'Abbé Fétel' sinónimo 'Abate Fetel'
|
||
Parentesco híbrido | Desconocido | |
Nombre comercial | 'Abbé Fétel' | |
Origen | ![]() |
|
La Abbé Fétel es una variedad especial de pera europea, conocida por su delicioso sabor. Es un tipo específico de árbol de pera Pyrus communis. Esta pera fue cultivada por primera vez alrededor de 1869 por una persona llamada Fetel en Chessy-les-Mines, Francia. Se empezó a vender al público en 1874. Las peras 'Abbé Fétel' tienen una pulpa blanca, suave y jugosa, con un sabor muy dulce y aromático.
Esta pera se cultiva en varios bancos de germoplasma de plantas vivas. Estos lugares son como bibliotecas donde se guardan y protegen diferentes tipos de plantas. Por ejemplo, puedes encontrar peras 'Abbé Fétel' en la Estación Experimental Aula Dei de Zaragoza, España, y en la National Fruit Collection en Inglaterra.
Contenido
¿Cómo se conoce la pera Abbé Fétel?
A veces, la pera 'Abbé Fétel' se conoce con otros nombres, dependiendo del país. Estos nombres son sinónimos, es decir, palabras diferentes para la misma cosa.
- "Abate Fetel" en España
- "Abbe Fetel" en Inglaterra
- "Abate Fétel" en Italia
- "Abate"
- "Calebasse abbé Fétel"
Historia de la pera Abbé Fétel
La 'Abbé Fétel' es una variedad de pera antigua. Nació de una semilla que creció por casualidad en 1866. Fue descubierta por el propio Abbé Fétel cerca del pueblo de Chessy-les-Mines, en Francia. Se describió por primera vez en 1886. Hoy en día, la 'Abate Fetel' es una de las peras más importantes para el comercio. Se cultiva mucho en países como Italia, Chile y Argentina.
Características de la pera Abbé Fétel
El peral de la variedad 'Abbé Fétel' tiene un tamaño mediano. Sus frutos son bastante grandes, con una forma muy alargada, parecida a una calabaza, pero un poco irregular. Cada pera pesa entre 200 y 300 gramos. A menudo, tienen una textura áspera en la piel, conocida como "russeting".
La piel de la pera, cuando está madura, es fina y un poco rugosa. Es de color bronce y puede tener un tono rosado si le da mucho el sol. Su pulpa es dulce y jugosa, con un ligero toque a almizcle.
Estas peras se recogen a finales de septiembre o principios de octubre. Están listas para comer a mediados de octubre. Se pueden guardar bien en una cámara fría hasta enero.
Empaquetar estas peras puede ser un poco difícil debido a su forma alargada. Sin embargo, su apariencia única suele sorprender a quienes las compran.
Cultivo de la pera Abbé Fétel en Italia
Hoy en día, la pera 'Abate Fetel' es la variedad de pera más producida y exportada en Italia. Representa entre el 7% y el 8% de toda la producción de peras del país. Se cultiva principalmente en la región de Emilia-Romagna. Esta región tiene una Indicación geográfica protegida para esta pera, lo que significa que es un producto especial de esa zona. Otro país importante que produce esta pera es Argentina.
En Italia, la 'Abate Fetel' se suele cosechar en septiembre. Puede mantener su buena calidad hasta por 23 semanas si se almacena en frío. Una característica que la hace muy fácil de reconocer para los consumidores es su forma alargada.
Véase también
En inglés: Abate Fetel Facts for Kids
- Estación Experimental Aula Dei de Zaragoza
- Estación de fruticultura de Madridanos
- Estación de fruticultura de Zalla
- Banco de germoplasma de peral y manzano de la Universidad de Lleida
- Centro de Investigaciones Agrarias Mabegondo (CIAM)
- Fruticultura
- Injerto
- Floración, polinización y cuaje en árboles frutales