Abadía de Fountains para niños
Datos para niños Parque de Studley Royal y ruinas de la abadía de Fountains |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Abadía de Fountains.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iv | |
Identificación | 372 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1986 (X sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La Abadía de Fountains es un antiguo monasterio cisterciense ubicado en Yorkshire del Norte, Inglaterra. Fue fundado en el año 1132 y hoy en día se encuentra en ruinas. Es una de las abadías cistercienses más grandes y mejor conservadas de Inglaterra.
Este lugar histórico está protegido con el Grado I, lo que significa que es muy importante. Es propiedad de la Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural. Desde 1986, la Abadía de Fountains, junto con el Parque de Studley Royal, forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Contenido
¿Cómo se fundó la Abadía de Fountains?
La Abadía de Fountains se fundó en 1132. Su origen se debe a un desacuerdo en la abadía de Santa María en York. Trece monjes fueron expulsados de allí.
Después de intentar sin éxito regresar a su orden, el arzobispo de York, Thurstan, los ayudó. Les dio un terreno en el valle del río Skell. Este lugar era perfecto para construir un nuevo monasterio. Estaba protegido del mal tiempo y tenía suficiente madera, piedra y agua potable. En 1132, los monjes pidieron unirse a la Orden del Císter.
¿Cuándo dejó de funcionar la Abadía de Fountains?
La abadía estuvo activa hasta el año 1539. En ese momento, el rey Enrique VIII ordenó el cierre de muchos monasterios en Inglaterra. Los edificios de la abadía y unas 200 hectáreas de terreno fueron vendidos. Esto ocurrió el 1 de octubre de 1540, a Sir Richard Gresham. Él era un comerciante de Londres y padre de Sir Thomas Gresham, quien fundó la Bolsa de Londres.
La Abadía de Fountains fue la tercera más grande de Inglaterra. Solo la superaban la Abadía de Furness y otra abadía.
¿Cómo es la arquitectura de la Abadía de Fountains?
La construcción de la abadía comenzó en 1132. Se usó roca de los alrededores para edificarla. Con el tiempo, los edificios originales fueron modificados. Esto hizo que el monasterio perdiera parte de su diseño cisterciense original.
La iglesia principal se encuentra al norte del río Skell. Los demás edificios de la abadía se extienden hacia el arroyo. El claustro, que es un patio interior, está al sur. A su alrededor se encuentran las salas de reuniones y el comedor.
Una gran bóveda, que es un techo arqueado, se extiende paralela al camino occidental. Esta bóveda servía como despensa y bodega. Soportaba el peso de los dormitorios de los hermanos laicos. Este edificio incluso cruza el río. Las habitaciones de los monjes estaban en un lugar inusual. Se construyeron encima de las salas de reuniones, al sur del transepto (una parte de la iglesia).
Algunas partes del monasterio tienen un diseño particular. Por ejemplo, la cocina está entre el comedor y la sala de calefacción. También hay un coro muy largo. Este fue iniciado por el Abad Juan de York entre 1203 y 1211. Fue terminado por el Abad Juan de Kent entre 1220 y 1247. La torre, una adición más reciente, fue construida por el Abad Huby entre 1494 y 1526. Se encuentra en una posición poco común, en la parte norte del transepto.
¿Quién cuida la Abadía de Fountains hoy?
La Abadía de Fountains es cuidada por el English Heritage. Es propiedad de la Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural. Está justo al lado de otra propiedad de la Fundación Nacional, los Reales Jardines Acuáticos de Studley. Ambos lugares se administran juntos. La Fundación Nacional también es dueña del Salón de Fountains, que se puede visitar parcialmente.
Véase también
En inglés: Fountains Abbey Facts for Kids