robot de la enciclopedia para niños

Abadía de Evesham para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abadía de Evesham
Edificio listado como Grado I y Monumento planificado
Evesham Abbey Bell Tower.jpg
Torre-campanario de la abadía
Localización
País Reino Unido
División Evesham
Coordenadas 52°05′29″N 1°56′48″O / 52.0913, -1.9468
Información religiosa
Culto catolicismo
Orden Orden de San Benito
Fundación siglo VIII
Demolición 1539
Año de inscripción 7 de mayo de 1952 y 16 de mayo de 1949
Mapa de localización
Abadía de Evesham ubicada en Worcestershire
Abadía de Evesham
Abadía de Evesham
Ubicación en Worcestershire.
Sitio web oficial

La Abadía de Evesham fue un importante monasterio en Evesham, Worcestershire, Inglaterra. Fue fundada hace mucho tiempo, entre los años 700 y 710 después de Cristo, por un obispo llamado Egvino de Worcester. Se dice que su fundación ocurrió después de que la Virgen María se apareciera en ese lugar.

Esta abadía, que seguía las reglas de la Orden de San Benito, llegó a ser una de las más ricas y destacadas de Inglaterra en su mejor momento.

Orígenes de la Abadía de Evesham

¿Cuándo se fundó la Abadía de Evesham?

No se sabe con total seguridad el año exacto en que se fundó la Abadía de Evesham. Algunos historiadores creen que el obispo Egvino pudo haberla comenzado alrededor del año 682, pero esto es poco probable. Otros, como el obispo Thomas Tanner, sugieren que la abadía se fundó en el año 701.

Las investigaciones de George May indican que en el año 701, el rey Ethelred entregó tierras a Egvino para que construyera el monasterio. La fecha de su consagración (cuando fue oficialmente dedicada) podría ser el año 709, según una carta del Papa Constantino.

La Abadía en la Edad Media: Estilos Románico y Gótico

¿Cómo se transformó la Abadía de Evesham?

La Abadía de Evesham no sufrió mucho durante la Conquista normanda de Inglaterra en el siglo XI. Esto fue gracias a la buena relación entre el abad (el líder del monasterio) y Guillermo el Conquistador.

El abad Walter (1078-1104), que fue el primer abad normando, decidió reconstruir el antiguo monasterio. Él comenzó a levantar una nueva iglesia de estilo Románico, construyendo la cripta (una parte subterránea) y la nave (la parte principal de la iglesia). Para conseguir dinero, el abad Walter llevó las reliquias de San Egvino por toda Inglaterra, pidiendo donaciones. Así pudo terminar la iglesia.

Más tarde, el abad Adam (1161-1189) completó los claustros (patios rodeados de galerías) y añadió muchas vidrieras de colores.

La Abadía Gótica: Lo que queda hoy

Archivo:Evesham Abbey gateway (5155)
Restos de muro y puertas
Archivo:The Almonry, Evesham
La que fuera casa del abad, hoy en día
Archivo:Middle Littleton Tithe Barn - geograph.org.uk - 41334
El granero

De la antigua y gran abadía, hoy solo quedan algunas partes. Estas incluyen secciones de los muros y estructuras de estilo gótico inglés. Entre ellas, se conservan restos de la sala capitular (donde se reunían los monjes), el campanario y la puerta de acceso.

El campanario, que mide unos 33 metros de altura, fue construido entre 1524 y 1532. También se mantienen en pie la casa del abad y un granero. La casa del abad, conocida como la casa de las limosnas, es un edificio del siglo XIV que ahora es un museo de historia local. En este museo se puede aprender sobre la batalla de Evesham (1265) y ver exposiciones de paleontología y arqueología.

El granero, ubicado en Middle Littleton, era un lugar donde los campesinos guardaban parte de sus cosechas como pago a la abadía. Fue construido en 1376 y es uno de los más grandes de su tipo que aún existen.

El fin de la Abadía de Evesham

¿Qué pasó con la Abadía de Evesham?

En el año 1540, durante el reinado de Enrique VIII, hubo un proceso llamado la disolución de los monasterios. Esto significó que el rey tomó el control de todos los monasterios en Inglaterra y sus propiedades.

En ese momento, la Abadía de Evesham tenía 35 monjes. Su último abad, Philip Hawford, entregó la abadía al rey. Después de esto, la abadía fue desmantelada y sus piedras se usaron para construir otros edificios cercanos. Solo el campanario sobrevivió. El escudo de armas de la abadía todavía se usa hoy en día en la Escuela Secundaria del Príncipe Henry en Evesham.

En el siglo XIX, un experto en antigüedades llamado Edward Rudge realizó excavaciones en los terrenos de la abadía, descubriendo muchos objetos interesantes.

Personajes importantes enterrados en Evesham

Archivo:De montfort evesham
Monumento en memora de Simon de Montfort, 6.º conde de Leicester

Como en muchas iglesias antiguas, varias personas importantes fueron enterradas en la Abadía de Evesham. Algunos de ellos son:

  • San Egvino: El tercer obispo de Worcester y fundador de la abadía.
  • San Credan: Un abad de Evesham.
  • San Wigstan de Mercia.
  • San Odulfo de Utrech: Un misionero del siglo IX.
  • Simon V de Montfort: Un noble importante que murió en la batalla de Evesham en 1265. Sus restos están cerca del altar mayor, donde hay un monumento en su honor.
  • Enrique de Montfort: Hijo de Simón de Montfort.
  • Hugo Despenser: Un barón.
  • Robert de Stafford: Un noble.
  • Tomás de Marlborough: Un abad y escritor de la crónica de la abadía.

Abades de Evesham

Un abad es el líder de una comunidad de monjes en una abadía. La Abadía de Evesham tuvo muchos abades a lo largo de sus más de 800 años de historia. El primero fue Egvino de Worcester (692-717), el fundador. El último fue Philip Hawford (1539-1540), quien entregó la abadía al rey.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evesham Abbey Facts for Kids

kids search engine
Abadía de Evesham para Niños. Enciclopedia Kiddle.