AS-90 para niños
Datos para niños AS-90AS-90 Braveheart |
||
---|---|---|
Tipo | Artillería autopropulsada | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1992-presente | |
Operadores | ![]() ![]() ![]() |
|
Guerras | Conflicto en Kosovo Guerra en Afganistán de 2001 Segunda Invasión de Irak |
|
Historia de producción | ||
Diseñado | 1987 - 1991 | |
Fabricante | Vickers Shipbuilding and Engineering y BAE Systems of UK LLC. | |
Coste por unidad | 4,5 millones de US$ | |
Producido | 1992 | |
Cantidad producida | 180. | |
Especificaciones | ||
Peso | 45,5 toneladas (peso de combate). | |
Longitud | 9,07 m | |
Anchura | 3,5 m | |
Altura | 2,49 m | |
Tripulación | 5 (comandante, conductor, artillero y 2 cargadores) | |
|
||
Blindaje | Acero estructurado y soldado en láminas, de 17 mm de grosor. | |
Arma primaria | Torreta AS-90 Braveheart; equipada con un obús L31 39 de 155 mm, 48 proyectiles. | |
Arma secundaria | Ametralladora L7 GPMG, de calibre 7,62 mm, 2500 balas. | |
|
||
Motor | Cummins VTA903T, de 8 cilindros en V., Diésel 660 Hp (a 2500 rev/min.) |
|
Relación potencia/peso | 14.66 hp/ton. | |
Velocidad máxima | 63 km/h en carretera, 36 km/h en campo traviesa. | |
Capacidad de combustible | 400 litros de diésel. | |
Autonomía | 360 km. | |
Rodaje | Orugas tractoras con 6 ruedas a cada lado | |
Suspensión | hidroneumática. | |
El AS-90 (que significa "Sistema de Artillería para los años 90") es un tipo de obús autopropulsado con un blindaje ligero. Actualmente, lo usa el Ejército del Reino Unido. Las primeras unidades se entregaron en 1993. Su nombre oficial es Gun Equipment 155 mm L131.
El AS-90 es utilizado por varios regimientos de artillería del Reino Unido, como el 1.º, 3.º, 4.º, 19.º y 26.º Regimiento. Este sistema reemplazó a otros más antiguos, como el FV433 Abbot SPG y el Howitzer M109 de 155 mm.
Los sistemas AS-90 fueron diseñados y construidos por la División de Armamentos de Vickers Shipbuilding and Engineering (VSEL), que ahora forma parte de BAE Systems. Entre 1992 y 1995, se entregaron 179 vehículos. Cada uno costó alrededor de 1.6752 millones de libras esterlinas.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el AS-90?
Orígenes y el estándar de 155 mm
En 1963, varias naciones de la OTAN, incluyendo el Reino Unido, acordaron usar un tamaño estándar para sus cañones de artillería: 155 mm de calibre. Esto ayudaba a que sus ejércitos pudieran trabajar juntos y usar las mismas municiones.
El desarrollo del AS-90 comenzó a mediados de los años 80. Fue una iniciativa propia del Reino Unido, después de que un proyecto anterior con otros países no funcionara. El Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD) pidió a las empresas locales que crearan un nuevo sistema de artillería autopropulsada de 155 mm. Querían un sistema que fuera compatible con los de otros países de la OTAN.
Varias empresas presentaron sus ideas, y el AS-90 fue la única propuesta que cumplió con todos los requisitos exigentes del ejército. El Ministerio de Defensa también consideró otros sistemas de Estados Unidos, pero finalmente eligió el AS-90.
Mejoras y actualizaciones
En 2002, la empresa BAE Systems recibió un contrato para mejorar 96 unidades del AS-90. La idea era cambiar sus cañones para que pudieran disparar más lejos. Sin embargo, este proyecto se canceló porque las nuevas municiones no cumplían con ciertos requisitos de seguridad.
Entre 2006 y 2009, el Ministerio de Defensa estudió la posibilidad de usar el cañón de 155 mm del AS-90 en los barcos de la Royal Navy. Esto ayudaría a que el ejército y la marina pudieran compartir municiones y reducir costos.
Durante 2008 y 2009, el AS-90 recibió más mejoras para su movilidad y otros sistemas. Esto incluyó la actualización de algunos de sus sistemas electrónicos y computadoras, que ya estaban un poco anticuados.
¿Qué características tiene el AS-90?
El obús AS-90 usa un cañón de 39 calibres de largo. Puede disparar proyectiles a una distancia máxima de 24.7 kilómetros. Gracias a los avances en la tecnología de municiones, puede disparar hasta 18 proyectiles rápidamente.
Este vehículo cuenta con una unidad de energía auxiliar. Esto significa que no necesita tener el motor principal encendido todo el tiempo. Así, ahorra combustible y mantiene las baterías cargadas. También tiene sistemas eléctricos que ayudan a mover el cañón y cargar las municiones de forma automática.
El AS-90 está equipado con un sistema de navegación y puntería muy preciso. Una computadora central en la torreta controla todas las funciones principales. Los miembros de la tripulación pueden ver y controlar todo desde sus pantallas. La combinación de estos sistemas permite que el obús apunte de forma automática. Además, tiene un radar para medir la velocidad de los proyectiles al salir del cañón.
La tripulación puede operar el obús desde el interior del vehículo, que está completamente cerrado. El cañón se puede preparar para disparar en menos de un minuto, lo que le da una gran velocidad de reacción.
Detalles técnicos del AS-90
- Tripulación: 5 personas (conductor más 4 en la torreta) cuando el vehículo está en movimiento. El equipo completo para el cañón es de 10 soldados.
- Longitud: 9.07 metros
- Ancho: 3.3 metros
- Altura: 3.0 metros
- Blindaje: Hasta 17 mm de acero.
- Peso (en combate): 45 toneladas.
- Calibre del arma principal: 155 mm.
- Alcance máximo: 24.9 km (con cañón de 39 calibres), 30 km (con cañón de 52 calibres) usando proyectiles estándar.
- Velocidad de disparo:
- 3 disparos en 10 segundos (ráfaga).
- 6 disparos por minuto durante 3 minutos (fuego intensivo).
- 2 disparos por minuto durante 60 minutos (fuego sostenido).
- Armamento secundario: Una ametralladora L7 GPMG de 7.62 mm.
- Capacidad de munición: 48 proyectiles y sus cargas (31 en la torreta, 17 en el casco). También 2500 balas para la ametralladora.
- Motor principal: Cummins VTA903T diésel de 660 caballos de fuerza.
- Velocidad máxima: 55 km/h en carretera.
- Autonomía: 360 km en carretera.
- Capacidad para superar obstáculos:
- Puede subir pendientes de hasta 60 grados.
- Puede superar obstáculos verticales de hasta 0.75 metros.
- Puede cruzar zanjas de hasta 2.79 metros.
- Puede vadear (cruzar agua) hasta 1.5 metros de profundidad sin preparación especial.
¿Qué versiones existen del AS-90?
- AS-90D: Esta versión está modificada para operar en el desierto. Incluye sistemas de protección contra el calor para la tripulación y dispositivos adicionales para enfriar el motor. Las orugas también están adaptadas para resistir el desgaste en terrenos arenosos.
- AS-90 "Braveheart": Es una versión del AS-90 que iba a tener un cañón más largo (de 52 calibres). Sin embargo, este proyecto no se completó porque no cumplió con todos los requisitos esperados.
- Haubicoarmata "Krab": Esta es una versión polaca que usa la torreta del AS-90 "Braveheart" montada en un chasis diferente. Fue diseñada y ensamblada en Polonia. En 2007, se construyeron dos prototipos que pasaron todas las pruebas. Polonia ha encargado 48 de estos obuses, y las entregas comenzaron en 2008. El ejército de la India también ha mostrado interés en este diseño.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: AS-90 Facts for Kids