ARN ribosómico para niños
El ácido ribonucleico ribosómico o ARNr es un tipo especial de ARN que es una parte muy importante de los ribosomas. Los ribosomas son como pequeñas fábricas dentro de nuestras células que se encargan de construir las proteínas, que son esenciales para la vida. El ARNr ayuda a formar la estructura de los ribosomas y trabaja junto con otras proteínas para que estas fábricas funcionen correctamente.
El ARNr es el material más abundante en los ribosomas, ¡ocupando alrededor del 60% de su peso! Los ribosomas tienen dos partes principales, llamadas subunidades: una subunidad grande y una subunidad pequeña. El ARNr es el tipo de ARN más común en las células y, aunque es una sola cadena de nucleótidos, puede doblarse y formar regiones con una doble hélice. Las secuencias de ARNr son muy útiles para entender cómo se relacionan los seres vivos entre sí a lo largo de la evolución, porque se encuentran en todas las formas de vida.
Contenido
¿Cómo se comparan los ribosomas procariotas y eucariotas?
Los ribosomas son diferentes en los organismos más simples, como las bacterias (llamados procariotas), y en los organismos más complejos, como los animales y las plantas (llamados eucariotas). Ambos tipos de ribosomas tienen dos subunidades, pero cada una está hecha de distintos tipos de ARNr.
Para clasificar los ARNr, se usa una medida llamada unidades Svedberg (S), que indica qué tan rápido se asientan en un líquido. La siguiente tabla muestra los tipos de ARNr en dos ejemplos: la bacteria Escherichia coli (un procariota) y los Homo sapiens (humanos, un eucariota).
Procariotas | Eucariotas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tamaño del ribosoma | 70S | 80S | |||||
Subunidad | Mayor | Menor | Mayor | Menor | |||
Tamaño de la subunidad | 50S | 30S | 60S | 40S | |||
ARNr | 5S | 23S | 16S | 5S | 5.8S | 28S | 18S |
Longitud del ARNr | 120 nt | 2906 nt | 1542 nt | 121 nt | 156 nt | 5070 nt | 1869 nt |
Ribosomas en procariotas
En los procariotas, como las bacterias, la subunidad grande del ribosoma (llamada 50S) está formada por ARNr 5S y ARNr 23S. La subunidad pequeña (llamada 30S) solo tiene ARNr 16S. El extremo del ARNr 16S se une a una secuencia especial en el ARN mensajero (ARNm) para iniciar la construcción de proteínas.
En las bacterias, los genes que producen estos ARNr (5S, 23S y 16S) suelen estar juntos en una unidad llamada operón. Esto significa que se copian al mismo tiempo. Las arqueas, que son otro tipo de procariotas, también tienen estos operones.
Ribosomas en eucariotas
En los eucariotas, como nosotros, la subunidad grande del ribosoma (llamada 60S) está hecha de ARNr 5S, ARNr 5.8S y ARNr 28S. La subunidad pequeña (llamada 40S) contiene ARNr 18S. Es interesante saber que las plantas tienen un ARNr 25S en lugar del ARNr 28S que se encuentra en los mamíferos.
Los eucariotas suelen tener muchas copias de los genes de ARNr, organizadas en repeticiones una tras otra. En los humanos, por ejemplo, hay entre 300 y 400 de estas repeticiones en cinco grupos diferentes de cromosomas (13, 14, 15, 21 y 22). Debido a su forma especial, estos grupos de genes de ARNr a menudo se llaman "ADN ribosomal" o "ADNr".
La forma tridimensional de la subunidad pequeña del ARNr ha sido estudiada con una técnica especial llamada cristalografía de rayos X. Se ha descubierto que esta subunidad tiene cuatro partes distintas: la 5', la central, la 3' grande y la 3' pequeña.
¿Por qué es importante el ARN ribosómico?
Las características del ARN ribosómico son muy importantes en el estudio de la evolución, la clasificación de los seres vivos (taxonomía) y la medicina.
- El ARNr es uno de los pocos materiales genéticos que se encuentran en todas las células. Por eso, los genes que producen ARNr (ADNr) se usan para identificar a qué grupo taxonómico pertenece un organismo, entender cómo se relacionan los organismos entre sí y calcular cuánto tiempo ha pasado desde que se separaron evolutivamente. Existen bases de datos especiales que guardan esta información, como RDP-II y SILVA.
- Muchos antibióticos funcionan afectando el ARNr de las bacterias, lo que impide que estas puedan fabricar sus proteínas y crecer. Algunos ejemplos son el cloranfenicol, la eritromicina, la paromomicina, la ricina, la espectinomicina y la estreptomicina.
- Se ha descubierto que algunos ARNr son el origen de unas moléculas muy pequeñas llamadas microARN, como el miR-663 en humanos y el miR-712 en ratones. Estos microARN se forman a partir de partes del ARNr que se copian.
Véase también
- Espaciador transcrito externo
- Espaciador transcrito interno