ASTRO-F para niños
Datos para niños Astro-F (Akari) |
||
---|---|---|
![]() Representación artística de Astro-F
|
||
Estado | Activo | |
Tipo de misión | Observatorio espacial | |
Operador | TAXA | |
ID COSPAR | 2006-005A | |
no. SATCAT | 28939 | |
ID NSSDCA | 2006-005A | |
Duración de la misión | 7072 días y 14 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | Institute of Space and Astronautical Science | |
Masa de lanzamiento | 955 kg | |
Configuración | Cilíndrica | |
Propulsión | Sin Propulsión | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 21 de febrero de 2006 | |
Vehículo | M-V | |
Lugar | Uchinoura Space Center | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Circular | |
Altitud del periastro | 694,5 km | |
Período | 96,6 minutos | |
Error: no se ha especificado un valor para el parámetro obligatorio "apsis" | ||
ASTRO-F, también conocido como Akari, es un observatorio espacial japonés. Fue diseñado para estudiar el universo usando la luz infrarroja.
Este satélite fue creado por la JAXA, la agencia espacial de Japón. Contó con la colaboración de científicos y técnicos de Europa y la India.
Akari fue lanzado al espacio el 21 de febrero de 2006. Un cohete llamado M-V lo llevó a una órbita polar alrededor de la Tierra. Después de su lanzamiento, el satélite recibió el nombre de Akari, que significa "luz" en japonés.
Contenido
¿Qué hace el satélite Akari?
La misión principal de Akari es observar todo el cielo. Lo hace utilizando un tipo especial de luz llamada radiación infrarroja. Esta luz no es visible para nuestros ojos.
¿Cómo funciona el telescopio de Akari?
Akari tiene un telescopio de 68,5 centímetros de diámetro. Para que funcione correctamente, el telescopio debe estar muy frío. Se mantiene a una temperatura de 6 K, que es casi el cero absoluto.
Mantenerlo tan frío evita que el propio telescopio emita luz infrarroja. Así, puede captar la luz infrarroja de objetos muy lejanos en el espacio sin interferencias.
¿Cuánto tiempo puede operar Akari?
Los sensores de infrarrojo lejano y medio de Akari funcionaron durante unos 550 días. Su duración estaba limitada por el helio líquido que usaban como refrigerante.
Sin embargo, el sensor de infrarrojo cercano pudo seguir funcionando incluso después de que se agotara el helio. Esto fue posible gracias a un sistema de enfriamiento mecánico.
Instrumentos de Akari: ¿Qué herramientas usa?
El satélite Akari lleva varios instrumentos importantes para sus observaciones:
- FIS (Far Infrared Surveyor): Este instrumento se encarga de detectar la luz infrarroja lejana.
- NIR (Near Infrared Camera): Es una cámara que capta la luz infrarroja cercana.
- MIR-S (Middle Infrared Shorter Camera): Un sensor para la luz infrarroja media con longitudes de onda más cortas.
- MIR-L (Middle Infrared Longer Camera): Otro sensor para la luz infrarroja media, pero con longitudes de onda más largas.
Objetivos científicos de la misión Akari
Los científicos usan los datos de Akari para aprender más sobre el universo. Algunos de sus objetivos principales son:
- Estudiar cómo nacen y evolucionan las galaxias.
- Investigar el ciclo de vida de las estrellas, desde su nacimiento hasta su final.
- Buscar enanas marrones, que son objetos celestes entre planetas y estrellas.
- Entender cómo se forman los sistemas planetarios, como el nuestro.
- Descubrir nuevos cometas en nuestro sistema solar y más allá.
Véase también
En inglés: Akari (satellite) Facts for Kids