robot de la enciclopedia para niños

Año juliano (astronomía) para niños

Enciclopedia para niños

Un año juliano es una medida de tiempo especial que usan los científicos, especialmente los astrónomos. No es lo mismo que un año de nuestro calendario normal. Un año juliano dura exactamente 365,25 días. Cada uno de esos días tiene 86.400 segundos, lo que suma un total de 31.557.600 segundos en un año juliano.

Aunque se llama "juliano" por el antiguo calendario juliano, esta unidad de tiempo no se refiere a una fecha específica, sino a una duración fija.

¿Para qué se usa el Año Juliano en Astronomía?

El año juliano no es una unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI), pero la Unión Astronómica Internacional (UAI) lo acepta para usarlo en astronomía. Es muy útil porque su duración es siempre la misma, a diferencia de otros tipos de años, como el año trópico, que puede variar un poco.

Los astrónomos necesitan una medida de tiempo muy precisa y constante para sus cálculos. El año juliano les permite medir el tiempo con gran exactitud, lo que es importante para seguir el movimiento de los planetas y las estrellas.

Además, el año juliano es la base para definir el año-luz, que es una unidad de distancia que se usa para medir las enormes distancias en el espacio. Un año-luz es la distancia que la luz viaja en un año juliano.

¿Qué son las Épocas en Astronomía?

En astronomía, una época es un momento exacto en el tiempo que se usa como referencia. Las posiciones de los objetos en el espacio, como los planetas o las estrellas, cambian con el tiempo. Por eso, cuando los astrónomos miden o predicen dónde estarán estos objetos, deben decir a qué época se refieren.

Cada 50 años se elige una nueva época estándar. La época que se usa actualmente (en 2017) se llama época juliana J2000.0. Esta época comenzó exactamente el 1 de enero del año 2000, a las 12:00 del mediodía, según el calendario gregoriano.

El término "juliano" en "época juliana" no se refiere al calendario antiguo, sino a que se basa en el año juliano de 365,25 días. Por ejemplo, la próxima época J2100.0 comenzará exactamente 36.525 días (que es un siglo juliano) después de J2000.0.

Es importante recordar que los años julianos no son exactamente iguales a los años de nuestro calendario gregoriano. Por eso, con el tiempo, las épocas astronómicas pueden empezar a tener fechas diferentes en el calendario gregoriano.

Año Juliano vs. Calendario Juliano

El año juliano es una medida de tiempo uniforme y constante que usan los astrónomos. No debe confundirse con el calendario juliano, que fue un calendario histórico usado en la antigüedad y que tenía años de duración variable. Los años julianos astronómicos no tienen un número, son solo una unidad de medida.

Los astrónomos usan el calendario gregoriano para registrar eventos desde el 15 de octubre de 1582 (o más tarde, dependiendo del país) y el calendario juliano para eventos anteriores a esa fecha.

Año Juliano vs. Día Juliano

Tampoco debemos confundir el año juliano con el día juliano (también llamado Número de Días Julianos o JDN). Aunque tienen nombres parecidos, son conceptos diferentes.

El día juliano es una forma de contar los días que han pasado desde una fecha de inicio específica. Se usa para saber cuántos días han transcurrido sin importar el día de la semana, el mes o el año de ningún calendario en particular. Es como un contador de días que ayuda a los astrónomos a organizar sus observaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julian year (astronomy) Facts for Kids

kids search engine
Año juliano (astronomía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.