550 Madison Avenue para niños
Datos para niños 550 Madison Avenue |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Nueva York, ![]() |
|
Dirección | 550 Madison Avenue | |
Coordenadas | 40°45′41″N 73°58′24″O / 40.761388888889, -73.973333333333 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Sony Building AT&T Building |
|
Usos | Oficinas | |
Estilo | arquitectura posmoderna | |
Finalización | 1984 | |
Construcción | 1984 | |
Propietario | AT&T Corporation, Sony y Olayan Group | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 197 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 37 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Philip Johnson & John Burgee | |
Ingeniero estructural | Leslie E. Robertson Associates | |
https://550madison.com | ||
El 550 Madison Avenue, conocido antes como Edificio AT&T y luego como Sony Building, es un rascacielos muy alto. Mide 197 metros y tiene 37 pisos. Se encuentra en la Avenida Madison, entre las calles 55 y 56, en el distrito de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos.
Este edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Philip Johnson y su socio John Burgee. Se terminó de construir en 1984. Su diseño fue muy comentado por su parte superior, que parecía un mueble antiguo. También fue admirado por su gran entrada en forma de arco, que es tan alta como siete pisos. El edificio 550 Madison Avenue es un gran ejemplo de la arquitectura posmoderna.
Contenido
Historia del 550 Madison Avenue
El 550 Madison Avenue ha tenido varios dueños importantes a lo largo de los años. Cada cambio de propietario trajo consigo nuevas ideas y usos para este edificio tan especial en Nueva York.
¿Cómo se construyó el Edificio AT&T?
En octubre de 1978, la empresa AT&T recibió un permiso especial. Este permiso les permitía añadir más espacio a su edificio, a cambio de crear un área pública al aire libre y un museo de comunicaciones. También se les dio espacio extra por construir una galería cubierta con asientos y quioscos a lo largo de la Avenida Madison.
En 1982, AT&T decidió alquilar una gran parte del edificio. Esto fue porque la empresa estaba cambiando su estructura. Aunque esperaban trasladar a muchos empleados, solo 600 se mudaron al 550 Madison.
Una estatua de bronce llamada Spirit of Communication fue trasladada al vestíbulo del 550 Madison en 1983. Esta estatua, de 7 metros de altura y 9.000 kg, había estado antes en la antigua sede de AT&T. La estatua fue creada en 1916 por la escultora Evelyn Beatrice Longman. Representa a una figura que sostiene rayos de electricidad. En 1992, la estatua se movió de nuevo, esta vez cerca de la nueva sede de AT&T en Nueva Jersey.
En 1984, AT&T cambió sus planes y decidió no construir el museo que había prometido. Después de hablar con la ciudad, AT&T acordó construir un espacio de exposiciones de tres pisos. Este espacio se ubicó en un anexo detrás del edificio, junto a un camino peatonal.
AT&T había recibido beneficios fiscales por mantener su sede en el 550 Madison Avenue. Sin embargo, como la empresa se hizo más pequeña, firmó un acuerdo de alquiler con Sony por 20 años. AT&T se mudó a otra dirección y devolvió 14,5 millones de dólares a la ciudad de Nueva York en 1987.
¿Cuándo se convirtió en el Edificio Sony?
En 1992, Sony presentó planes para usar parte del espacio del atrio (un patio interior con techo de cristal) para tiendas. A cambio, Sony ampliaría el camino peatonal con plantas y asientos públicos. Sony pensó que este espacio, que era un poco oscuro y ruidoso, sería mejor como tiendas.
Para 1996, Sony había unido la mayoría de sus operaciones de música en el 550 Madison Avenue. Ese mismo año, Sony alquiló más espacio en el edificio de enfrente, el 555 Madison Avenue. Sony conectó los dos edificios con cables de fibra óptica que pasaban por debajo de la Avenida Madison. También instaló equipos de comunicación en la azotea del 555. Sony hizo estos cambios para reducir costos y tener sus oficinas más cerca.
AT&T vendió el edificio a Sony en 2002 por 236 millones de dólares.
El 27 de febrero de 2010, durante una tormenta de nieve, el hielo que se acumuló en un piso superior cayó y rompió el techo de cristal del atrio. Más de 15 personas que estaban en una celebración resultaron heridas.
Sony Wonder Technology Lab
El Sony Wonder Technology Lab era un lugar interactivo donde podías aprender sobre el mundo de los medios de comunicación. Estaba en un anexo de cuatro pisos, conectado por un atrio con techo de cristal. Este laboratorio estaba abierto de martes a sábado y era un "museo de la tecnología y el entretenimiento para todas las edades". En 2008, se renovaron los pisos tercero y cuarto del museo. El Sony Wonder Technology Lab reemplazó a un centro de exhibiciones de telecomunicaciones que había construido AT&T.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 550 Madison Avenue Facts for Kids
- America's Favorite Architecture
- Anexo:Rascacielos en Nueva York
- Anexo:Rascacielos en Estados Unidos
- Anexo:Rascacielos más altos del mundo
- Franklin Center, anteriormente AT&T Corporate Center.