111 Eighth Avenue para niños
111 Eighth Avenue es un edificio muy grande y especial en Chelsea, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Se encuentra entre la Octava y la Novena Avenida, y las calles 15 y 16. Es conocido por su estilo Art déco y por ser un edificio de usos múltiples.
Con una superficie de 270 000 metros cuadrados, es uno de los edificios más grandes de la ciudad. Fue el edificio más grande de Nueva York hasta 1963. Hoy en día, es propiedad de Google desde 2010 y es uno de los edificios de oficinas de tecnología más grandes del mundo. Incluso es más grande que la sede de Apple en Cupertino.
Datos para niños 111 Eighth Avenue |
||
---|---|---|
![]() Fachada de la Octava Avenida del 111 Eighth Avenue (2011)
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Chelsea, Manhattan | |
Dirección | 111 Eighth Avenue | |
Coordenadas | 40°44′29″N 74°00′11″O / 40.7414, -74.0031 | |
Información general | ||
Usos | Multiusos | |
Estilo | Art déco | |
Finalización | 1932 | |
Construcción | 1932 | |
Propietario | ||
Ocupante | Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y Google | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 18 | |
Superficie | 270 000 m² | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Lusby Simpson | |
http://www.111eighth.com/ | ||
Contenido
Un Edificio Gigante en Nueva York
El 111 Eighth Avenue es un edificio muy grande. En 2014, era el cuarto edificio más grande de Nueva York por su superficie. Otros edificios como el MetLife Building y el 55 Water Street son más grandes. El World Trade Center original, que era más grande, fue reemplazado en 2001. Cuando el One World Trade Center se inauguró en 2014, el 111 Eighth Avenue se convirtió en el cuarto más grande.
Desde 2010, este edificio pertenece a Google. Es uno de los edificios de oficinas de tecnología más grandes del mundo. Su tamaño es impresionante, incluso supera a la sede de Apple en California.
Orígenes: Un Centro de Comercio y Transporte
El edificio fue diseñado por Lusby Simpson de Abbott, Merkt & Co. y se terminó de construir en 1932.
Cuando se inauguró, tenía un diseño para varios usos. El primer piso y el sótano se llamaron "Union Inland Terminal # 1". Este espacio se usaba para transportar mercancías en camiones desde y hacia las vías del tren o los muelles. El edificio tenía elevadores de carga especiales que podían subir camiones grandes y pesados.
El segundo piso estaba destinado a exposiciones comerciales, y los pisos superiores se usaban para la fabricación de productos.
La "Union Inland Terminal" fue construida por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. Su objetivo era ser un almacén y una estación de unión para manejar envíos de carga pequeños. Ayudaba a reducir el tráfico en los muelles del río Hudson y en las vías de tren cercanas.
En los años 30, la Autoridad Portuaria informó que por este edificio pasaban más de 8000 toneladas de mercancías cada mes. En un solo día de 1937, se registró que 650 camiones usaron la instalación.
Varios ferrocarriles importantes utilizaban este centro, como el Ferrocarril de Pensilvania y el Ferrocarril Central de Nueva York.
Gracias a su función de almacén, el edificio pudo evitar algunas reglas de construcción que limitaban el tamaño de otros rascacielos en Manhattan. Por eso, aunque solo tiene 15 pisos, su superficie es mayor que la del Empire State Building, que tiene 102 pisos. Su construcción fue parte de grandes proyectos en la zona para mejorar el transporte de carga, como la construcción del High Line y el Starrett-Lehigh Building.
De Centro de Carga a Sede de la Autoridad Portuaria
Al principio, se planeó construir más centros de transporte terrestre en Manhattan. Sin embargo, el transporte de carga cambió, y los trenes de carga se hicieron menos importantes en Manhattan. En 1947, el uso original del edificio casi se abandonó. Se convirtió en el Edificio de la Autoridad Portuaria y fue su sede hasta que se inauguró el World Trade Center en 1970.
La Era Digital y Google
El enorme edificio se usó como almacén y oficina de apoyo hasta 1998, cuando fue comprado por Taconic Investment Partners.
Taconic comenzó a ofrecerlo como un lugar ideal para las nuevas empresas de Internet que estaban creciendo. Esto coincidió con el auge del barrio de Chelsea, que se puso de moda.
En 2010, Google, que ya alquilaba espacio en el edificio, decidió comprar todo el edificio de 270 000 metros cuadrados. El acuerdo fue por unos 1900 millones de dólares.
La sala de reuniones del edificio, que antes era un centro de conexión para internet, fue una vez la más grande de la ciudad.
El 111 Eighth Avenue está cerca de importantes líneas de fibra óptica que van desde Hudson Street hasta la Novena Avenida. En el momento de la compra, se pensó que Google usaría esta ubicación estratégica para lanzar su servicio Google Fiber en Nueva York. Sin embargo, Google ha dicho que no tiene planes de llevar Google Fiber a la ciudad en el futuro cercano. A pesar de esto, en 2013, Google comenzó a ofrecer Wi-Fi gratis a los vecinos de Chelsea.
En 2013, la primera promoción de la nueva escuela Cornell NYC Tech comenzó sus clases en el edificio, en un espacio que Google les donó. Las clases continuaron allí hasta que la escuela se mudó a su nueva ubicación en Roosevelt Island en 2017. A pesar de haber comprado un edificio tan grande, Google ha tenido que alquilar espacio en otros lugares porque no ha podido terminar los contratos de arrendamiento con algunos de sus inquilinos, como Nike y Bank of New York. Después de años de alquilar espacio adicional al otro lado de la calle en Chelsea Market, Google compró ese edificio en 2018.
Inquilinos Importantes
Algunas de las empresas y organizaciones que tienen oficinas en el 111 Eighth Avenue incluyen:
- Atlantic Theater Company
- DigitalOcean
Ver también
Véase también
En inglés: 111 Eighth Avenue Facts for Kids