Ínyera para niños
Datos para niños Ínyera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Consumo | ||
País | Etiopía, Eritrea | |
Ingredientes | Eragrostis tef y agua | |
La injera o inyera es un pan muy delgado, parecido a una crepa. Es la base de casi todas las comidas en Etiopía y Eritrea. Se hace con harina de tef, un cereal local. Esta harina se fermenta y luego se cocina. La injera se prepara en una plancha redonda de cerámica. Se sirve con guisos como el doro wat (pollo con salsa) o el misr wat (puré de lentejas). También se acompaña con shiro wat (puré de garbanzos).
Contenido
¿Cómo se prepara la injera?
La injera se hace principalmente con semillas pequeñas de tef. Estas semillas son ricas en hierro. Se muelen hasta obtener una harina fina. El tef crece en ciertas zonas con suficiente lluvia. Es un cultivo que no produce mucho, por eso puede ser un poco costoso.
Ingredientes para la injera
Algunos agricultores en Etiopía cultivan sus propios cereales. Por eso, a veces usan harina de trigo, cebada, maíz o arroz. Esto ayuda a reemplazar parte del tef. Las semillas de tef se clasifican por su color. Se usan para hacer diferentes tipos de injera:
- nech (blanco)
- key o quey (rojo)
- sergegna (mezclado)
La harina de tef no contiene gluten.
Proceso de fermentación
Para hacer injera, se mezcla la harina de tef con agua. El proceso de fermentación comienza al añadir ersho. El ersho es un líquido amarillo claro. Este líquido aparece en la superficie de la masa de tef que ya está fermentando. Se guarda de fermentaciones anteriores. La mezcla se deja fermentar por unos dos o tres días. Esto le da a la injera un sabor un poco ácido.
Textura y uso de la injera
La injera se cocina en forma de panqueques grandes y planos. La masa es líquida, lo que permite verterla sobre la superficie caliente. No se extiende como otros panes. La parte de abajo de la injera es suave. La parte de arriba es porosa. Esta textura porosa es perfecta para recoger salsas y otros platos.
¿Dónde se cocina la injera?
La injera se cocina en una plancha circular. Puede ser una placa grande de arcilla negra sobre el fuego. También se usan estufas eléctricas especiales. Esta plancha se llama mitad (en amárico) o mogogo (en tigriña). Se han encontrado mitads muy antiguos, de hace más de 1400 años. Hoy en día, los mitads no siempre son de arcilla. También pueden ser eléctricos.
Avances en la cocina de injera
Las estufas de barro tradicionales pueden usar mucha leña. También producen mucho humo. Esto puede contaminar el aire dentro de las casas. En 2003, un grupo de investigación en Eritrea diseñó una estufa mejor. Esta estufa usa combustibles más fáciles de conseguir. Por ejemplo, usa ramitas, restos de cultivos y estiércol. Varias partes de esta nueva estufa se fabrican en ciudades. Otras partes son hechas con arcilla por mujeres en las comunidades locales.
Muchas mujeres en las ciudades, especialmente fuera de Etiopía y Eritrea, usan estufas eléctricas para injera. Estas estufas tienen una placa de metal grande. También se pueden usar sartenes antiadherentes.
Véase también
En inglés: Injera Facts for Kids