robot de la enciclopedia para niños

Ovario (botánica) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Femalesquash3747
Ovario ínfero en flor de calabaza

En el mundo de las plantas, cuando hablamos de una flor de angiosperma (plantas con flores y frutos), el ovario es una parte muy importante. Es la sección de la flor que guarda los óvulos, que son como los "huevitos" de la planta, listos para ser fertilizados.

El ovario es parte de una estructura más grande llamada gineceo. El gineceo está hecho de una o más hojas especiales llamadas carpelos. Estos carpelos se unen para formar una cavidad donde los óvulos están protegidos.

El Ovario en las Flores

¿Qué es el Ovario de una Flor?

Dentro del ovario, hay una o más cámaras pequeñas llamadas "lóculos". En estas cámaras se encuentran los óvulos. Una vez que los óvulos son fertilizados, se convierten en semillas.

Después de la fertilización, el ovario, y a veces otras partes de la flor, se transforman en un fruto. La parte de la pared interna del ovario donde se unen los óvulos se llama placenta.

Los óvulos son como pequeños sacos donde se desarrolla una célula especial. Esta célula, a través de un proceso llamado mitosis, forma lo que se conoce como el gametofito femenino.

Justo encima del ovario, se encuentran el estilo y el estigma. El estigma es la parte pegajosa que recibe el polen.

Archivo:Ovary position
Esquema de las posibles posiciones del ovario I ovario súpero, II ovario semiínfero o medio, III ovario ínfero. a: androceo, g: gineceo, p: pétalos, s: sépalos, r: receptáculo

Posición del Ovario en la Flor

La posición del ovario en la flor es una característica importante para clasificar las plantas. Se refiere a cómo el ovario se conecta con el receptáculo. El receptáculo es la base de la flor donde se unen las otras partes, como los pétalos y los sépalos.

Ovario Súpero: Arriba de Todo

Un ovario súpero está situado por encima del punto donde se unen las otras partes de la flor. Imagina que el ovario es la parte más alta de la flor. Los sépalos, pétalos y estambres (las partes masculinas de la flor) se unen por debajo del ovario.

Las flores con ovario súpero se llaman hipóginas. Un ejemplo de fruto que viene de un ovario súpero es el de la planta Hypericum calycinum.

Ovario Ínfero: Abajo de Todo

Un ovario ínfero se encuentra por debajo de las otras partes de la flor. En este caso, los sépalos, pétalos y estambres se unen por encima del ovario.

Las flores con ovario ínfero se llaman epíginas. Los frutos que se forman de un ovario ínfero a menudo se consideran "falsos frutos". Esto es porque el receptáculo también participa en la formación del fruto. Ejemplos incluyen la manzana (pomo) o la rosa silvestre (cinorrodio).

Ovario Semiínfero o Medio: En el Medio

Un ovario semiínfero o medio se encuentra en una posición intermedia. Está más o menos rodeado por el receptáculo.

En estas flores, el receptáculo es plano. Los sépalos, pétalos y estambres se unen en la base de una estructura llamada hipanto. Estas flores se conocen como períginas. A veces, esta categoría no se usa porque hay muchas posiciones intermedias.

¿Por Qué es Importante la Posición del Ovario?

La posición del ovario es clave para saber cómo se desarrollará el fruto.

  • Si el ovario está unido a la pared interna del receptáculo, se llama "ínfero". Esto da lugar a un "falso fruto", donde el receptáculo también crece y forma parte del fruto.
  • Si el ovario no está unido al receptáculo, se llama "súpero". Esto forma un fruto "verdadero", donde solo el ovario se convierte en el fruto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gynoecium Facts for Kids

  • Terminología descriptiva de las plantas
kids search engine
Ovario (botánica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.