Área de conservación La Amistad Pacífico para niños
Datos para niños Área de conservación La Amistad Pacífico |
||
---|---|---|
![]() Plantas del páramo en el Cerro Chirripó, en la ACLAP.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Provincia | Puntarenas, Limón | |
Coordenadas | 9°00′N 83°12′O / 9, -83.2 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAC | |
Ubicación del área en Costa Rica.
|
||
El Área de Conservación La Amistad Pacífico (conocida como ACLAP) es una región muy importante en la parte sur de Costa Rica. Imagina un lugar donde la naturaleza es la protagonista, llena de montañas, bosques y animales increíbles. Esta área forma parte de un gran esfuerzo nacional para proteger la naturaleza, llamado Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Su misión principal es cuidar la rica biodiversidad de esta zona para las futuras generaciones.
Contenido
¿Qué es el Área de Conservación La Amistad Pacífico?
El ACLAP es una de las once grandes áreas en las que Costa Rica ha dividido su territorio para proteger el ambiente. Se encuentra en las provincias de Puntarenas y Limón. Esta región es vital porque conecta diferentes tipos de ecosistemas.
Un tesoro natural en Costa Rica
Esta área es un verdadero tesoro natural. Aquí puedes encontrar desde montañas muy altas, como el Parque nacional Chirripó, hasta zonas más bajas y húmedas. La variedad de paisajes permite que vivan muchísimas especies de plantas y animales. Es un lugar clave para la investigación y la educación ambiental.
Lugares especiales dentro de ACLAP
Dentro del Área de Conservación La Amistad Pacífico, existen varias zonas que tienen un nivel especial de protección. Cada una de ellas ayuda a conservar diferentes aspectos de la naturaleza.
- Humedal De San Vito: Un área con mucha agua, importante para aves y otras especies.
- Humedal lacustrino Laguna del Paraguas: Otra zona húmeda, con una laguna que es hogar de vida acuática.
- Parque internacional La Amistad: Este parque es muy especial porque se comparte con el país vecino, Panamá. Es un ejemplo de cooperación para proteger la naturaleza.
- Parque nacional Chirripó: Aquí se encuentra el pico más alto de Costa Rica, el Cerro Chirripó. Es famoso por sus paisajes de páramo y sus senderos.
- Reserva biológica del Bicentenario de la República-Pájaro Campana: Una reserva dedicada a proteger la vida silvestre, incluyendo especies de aves.
- Reserva forestal Los Santos: Un área importante para la conservación de bosques y sus recursos.
- Zona protectora Las Tablas: Una zona designada para proteger ecosistemas específicos y su biodiversidad.
Todas estas áreas trabajan juntas para asegurar que la naturaleza de esta parte de Costa Rica se mantenga sana y vibrante.
Véase también
En inglés: Pacific La Amistad Conservation Area Facts for Kids