Ángela Cenarro Lagunas para niños
Datos para niños Ángela Cenarro Lagunas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1965 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Tesis doctoral | Los orígenes y la naturaleza del franquismo en Aragón (1936-1945) (1995) | |
Supervisor doctoral | Julián Casanova Ruiz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Ángela Cenarro Lagunas nació en Zaragoza, España, en 1965. Es una historiadora española muy interesada en el papel que han tenido las mujeres a lo largo de la historia reciente.
Su trabajo la ha llevado a participar en charlas y estudios sobre cómo vivieron las mujeres durante periodos de cambio y conflictos importantes, y cuál fue su rol en diferentes momentos históricos.
¿Quién es Ángela Cenarro Lagunas?
Ángela Cenarro es profesora en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza. Allí, enseña y comparte sus conocimientos sobre el pasado.
Ha escrito muchos artículos para revistas especializadas en historia. Sus investigaciones se centran en la Guerra Civil Española y el periodo que vino después en la región de Aragón.
¿Qué temas investiga Ángela Cenarro?
La profesora Cenarro ha estudiado cómo los historiadores de otros países, especialmente los de habla inglesa, han visto la historia de España. También ha investigado las diferentes maneras en que las personas se enfrentaron a las dificultades después de la Guerra Civil.
Además, ha explorado cómo se recuerda y se cuenta la historia de la Guerra Civil a lo largo del tiempo.
Estancias de investigación y publicaciones
Ángela Cenarro ha realizado varias estancias de investigación en importantes centros de estudio. Estuvo en la London School of Economics and Political Science y en el Remarque Institute de la Universidad de Nueva York.
En los últimos años, su investigación se ha enfocado en cómo se organizaba la ayuda social en España durante un periodo específico del siglo XX y el papel de las mujeres en estas organizaciones.
Como resultado de estos estudios, ha publicado libros como La sonrisa de Falange. Auxilio Social en la guerra civil y la posguerra y Los niños del Auxilio Social. Estos libros nos ayudan a entender mejor cómo funcionaba la asistencia a las personas en esos años.
Junto al historiador Julián Casanova, Ángela Cenarro también presentó el libro Pagar las culpas. La represión económica en Aragón (1936-1945).