robot de la enciclopedia para niños

Ángel María Herrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel María Herrera
Ángel María Herrera.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ángel María Herrera Hernández
Nacimiento 3 de diciembre de 1859
Penonomé, Panamá
Fallecimiento 2 de mayo de 1948
PanamáFlag of Panama.svg Panamá
Nacionalidad Panameña
Familia
Padres Braulio Herrera
Luisa Tuñón
Cónyuge Tomasa Pedrol Navas
Hijos Magdalena, Luisa Carlota, Luis Eduardo y Clodomiro
Información profesional
Ocupación Educador y político

Ángel María Herrera Hernández (nacido en Penonomé el 3 de diciembre de 1859 y fallecido en Panamá el 2 de mayo de 1948) fue un importante educador y político de Panamá.

¿Quién fue Ángel María Herrera?

Ángel María Herrera fue una figura destacada en la educación y la vida pública de Panamá. Nació en Penonomé y dedicó su vida a enseñar y a servir a su país.

Sus primeros años y familia

Ángel María Herrera fue hijo de Braulio Herrera y Luisa Hernández. Su abuela fue Magdalena Tuñón. Tuvo un hermano por parte de padre, Abelardo Herrera, quien también fue un reconocido educador.

Se casó con Tomasa Pedrol Navas en Penonomé. Juntos tuvieron cuatro hijos: Magdalena, Luisa Carlota, Luis Eduardo y Clodomiro.

La carrera de Ángel María Herrera como educador

Ángel María Herrera se graduó como maestro en 1884 en la Escuela Normal de Institutores. Desde ese momento, comenzó una larga y exitosa carrera en la enseñanza.

  • En 1884, fue nombrado director académico de la Escuela de Varones de Los Santos.
  • En 1885, se convirtió en director de la Escuela de Varones de Santa Ana, en la Ciudad de Panamá.
  • En 1886, regresó a Penonomé como preceptor (maestro).
  • En 1887, asumió la dirección de la Escuela de Varones de Penonomé, cargo que ocupó durante siete años.
  • En 1897, fue director de la Escuela Preparatoria del Colegio del Istmo. También trabajó como inspector de Instrucción Pública en Colón, Panamá y Coclé.

Su participación en la vida pública

Además de su trabajo como educador, Ángel María Herrera también fue una figura activa en la política.

  • Representó a Panamá en el Congreso de Colombia antes de la separación de Panamá.
  • Después de la independencia de Panamá, fue nombrado subsecretario de Instrucción Pública. Este cargo es similar al de un viceministro de educación.
  • También enseñó Español en el Colegio Privado de San José.
  • Fue profesor de Español e Historia Patria en la Escuela Normal de Señoritas.
  • En 1898, junto con Melchor Lasso de la Vega, administró el Colegio del Istmo, donde también impartió clases.
  • En 1901, asumió el puesto de subdirector de este mismo colegio.

El legado de Ángel María Herrera en la educación

Archivo:Escuela Secundaria Angel Maria Herrera
Escuela Secundaria Ángel María Herrera, ubicada en Penonomé.

El impacto de Ángel María Herrera en la educación de Panamá es muy recordado.

¿Cómo se honra su memoria?

La Escuela Secundaria de Penonomé lleva su nombre en su honor. Esta escuela fue fundada el 13 de junio de 1942. En el año 2020, contaba con 2500 estudiantes.

Cada año, en esta escuela, se entrega la "Medalla a la Cultura Ángel María Herrera" a un estudiante destacado. Esta tradición ha continuado por más de 50 años.

Un incidente en la escuela

Hace algunos años, la escuela sufrió un incendio que causó daños significativos. Se estimó que las pérdidas fueron de 40.000 dólares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ángel Maria Herrera Facts for Kids

kids search engine
Ángel María Herrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.