Álvaro Caruncho para niños
Datos para niños Álvaro Caruncho |
||
---|---|---|
![]() Álvaro Caruncho en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Álvaro de la Iglesia Caruncho | |
Nacimiento | 23 de abril de 1948![]() |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 2011![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Cementerio de San Amaro | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Sitio web | ||
Álvaro de la Iglesia Caruncho (nacido en La Coruña el 23 de abril de 1948 y fallecido el 14 de noviembre de 2011 en la misma ciudad) fue un importante pintor español. Su trabajo dejó una huella significativa en el mundo del arte.
Contenido
¿Quién fue Álvaro Caruncho?
Álvaro Caruncho fue un artista muy talentoso que dedicó su vida a la pintura. Antes de ser pintor a tiempo completo, también fue un reconocido diseñador gráfico. Su obra se expuso en muchos lugares, tanto en España como en otros países.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Álvaro de la Iglesia Caruncho nació en La Coruña, una ciudad en el noroeste de España. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela de Artes Pablo Picasso de La Coruña. Allí tuvo maestros que le enseñaron mucho, como Mariano García Patiño.
En 1968, cuando tenía 20 años, sus primeros dibujos fueron publicados. Aparecieron en el periódico "La Voz de Galicia", acompañando artículos de Antonio Naveira. Esto marcó el inicio de su carrera artística.
De Diseñador Gráfico a Pintor
En 1969, Álvaro Caruncho comenzó a trabajar como diseñador gráfico. Dirigió el departamento de arte en una empresa de publicidad. Más tarde, abrió su propio estudio junto a Alfonso Matarranz. Su trabajo en diseño gráfico fue muy valorado y recibió varios premios.
También colaboró en el semanario de humor La Codorniz a partir de 1972. Esta revista era conocida por su humor inteligente y en ella participaron muchos artistas famosos.
A pesar de su éxito en el diseño, en 1996 Álvaro decidió dedicarse por completo a su verdadera pasión: la pintura.
Exposiciones y Reconocimientos Artísticos
La primera exposición individual de Álvaro Caruncho fue en 1973. Se realizó en la Galería Richelieu de Madrid. Desde entonces, sus obras se mostraron en muchas ciudades de España. Entre ellas se encuentran La Coruña, Vigo, Santiago, Barcelona y Valencia.
Su talento también cruzó fronteras. Expuso en países como Venezuela, Portugal, Inglaterra, Italia, Austria y Holanda.
Premios y Participaciones Internacionales
En 1975, Álvaro viajó a Grecia. Allí recibió una medalla y una placa de plata. Este reconocimiento fue por su participación en la "I International Cartoon Exhibition of Atenas". Sus dibujos también se publicaron en varios países, como Grecia y Líbano.
En 1977, presentó su libro de humor "¡¡Por Narices!!" en una exposición en La Coruña. El prólogo de este libro fue escrito por su amigo, el también pintor Alfonso Abelenda.
A lo largo de los años, Álvaro Caruncho continuó exponiendo su arte. En 1996, la Fundación Caixa Galicia organizó una gran exposición de su obra. Esta exposición viajó por las principales ciudades de Galicia.
En 1999, fue seleccionado para participar en la "II Bienale Internazionale dell Arte Contemporánea" en Florencia, Italia. Esto demuestra el reconocimiento internacional de su trabajo.
Últimos Años y Legado
En los años siguientes, Álvaro Caruncho siguió participando en importantes exposiciones. En 2001, fue invitado a exponer en Portugal. En 2006, sus obras formaron parte de la exposición "Cinco Maestros de la Pintura Gallega".
En 2008, expuso en la Casa de las Artes de Vigo. También participó en la muestra "80 obras de artistas coruñeses" en la Fundación Mª José Jove. Su actividad artística fue constante hasta el final de su vida.
Álvaro Caruncho falleció el 14 de noviembre de 2011. Su amigo Alfonso Abelenda lo recordó como un hombre de gran talento. Dijo que Álvaro será recordado como uno de los grandes pintores de La Coruña. Su obra es muy buena y abundante, y trabajó en ella hasta el último día.