robot de la enciclopedia para niños

Zona de la muerte para niños

Enciclopedia para niños

La zona de la muerte es un término que usan los montañistas para describir las áreas muy altas en las montañas. Generalmente, se refiere a altitudes por encima de los 7500 metros. A esta altura, el cuerpo humano ya no puede acostumbrarse al ambiente.

El médico suizo Edouard Wyss-Dunant definió esta zona en 1953. Él explicó que en estas alturas, una persona solo puede sobrevivir por un tiempo muy limitado. Esto se debe a que el cuerpo gasta mucha más energía de la que puede recuperar, incluso al descansar.

Archivo:Hillary Step near Everest top
Paso de Hillary cerca de la cima del Everest.

¿Por qué es tan difícil estar en la Zona de Gran Altitud?

A estas alturas, la presión del aire es muy baja. Esto hace que sea muy difícil para nuestros pulmones obtener suficiente oxígeno del aire. Cuando el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, pueden aparecer problemas de salud graves. Uno de ellos es el mal de montaña, también conocido como soroche o mal de altura. Si una persona no se ha acostumbrado bien a la altura, el mal de montaña puede causar hinchazón en el cerebro o en los pulmones. Estos son problemas muy serios que pueden poner en riesgo la vida.

Además, todos los sistemas del cuerpo, como el digestivo, funcionan más lento. Esto significa que el cuerpo consume mucha más energía de lo normal, incluso más que lo que gastaría en un día común a nivel del mar.

El esfuerzo extremo en la cima

Los escaladores que intentan llegar a la cima de montañas muy altas, como el monte Everest, tienen que hacer un esfuerzo increíble. Por ejemplo, para dar un solo paso, pueden necesitar respirar unas 15 veces.

El día en que los montañistas alcanzan la cumbre del Everest, después de caminar entre 8 y 12 horas, pueden llegar a gastar entre 12 000 y 15 000 calorías. ¡Esto es como quemar 8 a 10 veces la energía que el cuerpo usa en un día normal!

¿Solo existe en el Himalaya?

Aunque la zona de la muerte es más conocida en el Himalaya, también puede encontrarse en otras montañas. Por ejemplo, en la Cordillera de los Andes, el Aconcagua (que mide 6962 metros) presenta condiciones similares a partir de los 6000 o 6500 metros de altura. Esto significa que no solo la altitud extrema, sino también las características específicas de cada montaña, pueden crear estas zonas de gran desafío para el cuerpo humano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Death zone Facts for Kids

  • Mal de montaña
kids search engine
Zona de la muerte para Niños. Enciclopedia Kiddle.