robot de la enciclopedia para niños

Zona arqueológica de Malinalco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malinalco
Malinalco201409 OHS68.jpg
Pirámide de Malinalco con la escalinata principal al frente y dos grandes incensarios a los costados superiores.
Nombre: Zona arqueológica de Malinalco
Ubicación Estado de México
México
Coordenadas 18°57′12.2″N 99°30′10.7″O / 18.953389, -99.502972
Cultura Mexica
Período Posclásico

La zona arqueológica de Malinalco es un lugar muy especial en el municipio de Malinalco, en México. Es famosa porque tiene la única construcción grande en el país que fue tallada directamente en una sola roca. Esta estructura se construyó hace mucho tiempo, en el periodo Posclásico tardío, y era un templo importante para los ritos de preparación de los guerreros de la civilización mexica.

Los primeros habitantes de Malinalco eran grupos de agricultores. La ciudad fue conquistada por el emperador Axayácatl en el año 1476. Él ordenó la construcción de un edificio militar en este lugar. Todo el complejo, que hoy conocemos como el Cerro de los Ídolos, es único en toda América por su forma de construcción. Los productos que se pagaban como tributo a los mexicas de Tenochtitlán eran llevados por caminos por personas llamadas "tamemes" (que eran cargadores).

El edificio más importante de este sitio arqueológico es una estructura tallada en la roca, conocida como Cuauhtinchan o la Casa de las águilas. Recibe este nombre por las figuras de águilas y jaguares que están talladas en su interior. Este lugar fue construido alrededor del año 1502, también por orden del emperador mexica Axayácatl. Cuauhtinchan era un lugar sagrado para los guerreros jaguar.

¿Qué es el Cerro de los Ídolos en Malinalco?

El Cerro de los Ídolos es el nombre que recibe todo el complejo arqueológico de Malinalco. Es un lugar muy especial porque sus templos y estructuras fueron tallados directamente en la roca de la montaña. Esto lo hace diferente a otras pirámides o edificios antiguos que fueron construidos con piedras añadidas. Aquí, los antiguos mexicas usaron la propia montaña para crear sus templos.

¿Cómo se construyó la Casa de las Águilas?

La Casa de las Águilas, o Cuauhtinchan, es el templo principal de Malinalco. Fue tallada con mucho cuidado en la roca de la montaña. En su interior, puedes ver figuras de animales como águilas y jaguares. Estos animales eran muy importantes para los guerreros mexicas. Se cree que este templo era un lugar donde los guerreros se preparaban y realizaban ceremonias especiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malinalco (archeological site) Facts for Kids

kids search engine
Zona arqueológica de Malinalco para Niños. Enciclopedia Kiddle.