robot de la enciclopedia para niños

Zona Arqueológica de Peralta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zona arqueológica de Peralta
Peralta.jpg
Zona arqueológica de Peralta en Abasolo, Guanajuato.
Ubicación
Continente América del Norte
País México
Estado Guanajuato
Municipio Abasolo
Coordenadas 20°28′17″N 101°24′59″O / 20.47138889, -101.41638889
Historia
Época Posclásico
Cultura Tolteca-Chichimeca
Mapa de localización

La Zona arqueológica de Peralta es un lugar muy especial en México. Se encuentra cerca de la comunidad de Peralta, en el municipio de Abasolo, Guanajuato. Este sitio fue un importante asentamiento de una antigua civilización.

Se cree que esta ciudad floreció entre los años 200 y 700 de nuestra era. Estaba ubicada a orillas del río Lerma. Los expertos aún no saben con certeza qué civilización la construyó. Se le ha llamado la cultura de El Bajío, pero todavía se investiga si fue un asentamiento chichimeca.

Peralta fue descubierta en 1973 por estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es un sitio tan antiguo como Plazuelas, otro lugar arqueológico cercano. Sus edificios son únicos, con patios hundidos y templos en las esquinas. Están hechos de una piedra llamada cantera negra.

Este increíble lugar abrió sus puertas al público el 4 de diciembre de 2008. En 2017, Peralta fue nombrada una de las 50 Maravillas de Guanajuato.

¿Cómo es la Zona Arqueológica de Peralta?

El sitio de Peralta es muy grande y está formado por varios grupos de edificios. Se distribuyen en seis grandes áreas. La zona principal y cinco asentamientos más pequeños están en la ladera del cerro Peralta.

Grupos Arquitectónicos Principales

Cuatro de estos grupos se encuentran en el centro del sitio. Son conocidos como:

  • El Divisadero
  • La Mesita de los Gallos
  • El Conjunto 3 (Celes)
  • El Conjunto 4 (Rancho)

Otros Conjuntos en la Periferia

Además, hay otros conjuntos arquitectónicos importantes en los alrededores. Algunos de los más destacados son:

  • La Yácata del Chan
  • La Yácata del Fraile
  • La Crucita
  • Cerrito de Mares

En todos estos lugares se han encontrado evidencias de patios hundidos. Estos patios podían tener hasta ocho formas diferentes.

¿Qué se ha Encontrado en Peralta?

Las investigaciones arqueológicas han revelado muchos descubrimientos interesantes. Se han encontrado cerca de 50 entierros. Uno de los más importantes es el de una mujer. Junto a ella se hallaron objetos de cerámica y collares hechos de concha y turquesa.

Restauración y Futuro de Peralta

La Zona arqueológica de Peralta tiene una extensión de 150 hectáreas. Es un tamaño similar al de la famosa ciudad de Teotihuacán. Peralta alcanzó su mayor esplendor cuando Teotihuacán empezaba a decaer. También fue importante antes de que Tula se convirtiera en la ciudad más poderosa de Mesoamérica.

Actualmente, solo se ha restaurado una pequeña parte del sitio, menos del 10%. Esto se debe a que muchos de sus antiguos edificios están cubiertos por tierras de cultivo. Los arqueólogos continúan trabajando para descubrir y proteger más de este valioso patrimonio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peralta (Mesoamerican site) Facts for Kids

kids search engine
Zona Arqueológica de Peralta para Niños. Enciclopedia Kiddle.