Zoe Leonard para niños
Datos para niños Zoe Leonard |
||
---|---|---|
![]() Zoe Leonard en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1961 Liberty (Estados Unidos) |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa, grabadora, artista y videoartista | |
Empleador | Danceteria | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Zoe Leonard (nacida en 1961 en Liberty, Nueva York, Estados Unidos) es una artista estadounidense muy conocida por sus fotografías. También trabaja con grabados y videos. Es famosa por su forma única de ver el mundo a través de su arte.
Una de sus obras más importantes es la serie de fotografías llamada Analogue. Esta serie, que tiene unas 400 fotos, fue creada entre 1998 y 2007. Se mostró en eventos de arte muy importantes como Documenta XII y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Contenido
La Trayectoria Artística de Zoe Leonard
¿Cómo Empezó Zoe Leonard en el Arte?
Zoe Leonard empezó su camino en el arte desde muy joven. Dejó la escuela a los 16 años para dedicarse a la fotografía. Se mudó a la ciudad de Nueva York porque le encantaba su arquitectura. Muchos de sus primeros trabajos muestran la vida de la ciudad: sus calles, aceras, ventanas, grafitis y edificios.
Zoe Leonard se hizo conocida en Europa cuando participó en una exposición en Documenta Kassel IX en 1992. Allí presentó una instalación artística que llamó mucho la atención.
Proyectos Artísticos Importantes
En 1992, Zoe Leonard escribió un poema llamado I want a president. Este poema se inspiró en la carrera presidencial de Eileen Myles.
En 1995, Zoe Leonard presentó una exposición en su estudio de Manhattan. Allí mostró una obra llamada Strange Fruit (Fruta Extraña). Esta instalación estaba hecha con cáscaras de frutas como naranjas, plátanos y limones. Zoe las había guardado y cosido a mano con hilo y alambre. Strange Fruit fue una forma de reflexionar sobre los cambios y desafíos de la década de 1990. Esta obra se expuso también en el Philadelphia Museum of Art en 1998.
A mediados de los años 90, Zoe Leonard vivió dos años en una zona remota de Alaska. Esta experiencia la inspiró a crear obras que conectan la naturaleza con la vida humana. Los árboles son un tema recurrente en su arte, como se vio en una instalación que hizo en Viena en 1997.
La Serie Analogue
Otro de sus proyectos más famosos es Analogue. Esta serie se mostró por primera vez en 2007 en el Centro Wexner para las Artes en Ohio y en Documenta XII en Alemania. Después, viajó a muchos otros lugares importantes, incluyendo el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y el Museo Reina Sofía de Madrid. Analogue es parte de las colecciones permanentes de estos museos.
Exposiciones y Reconocimientos Recientes
Las exposiciones más recientes de Zoe Leonard incluyen la serie Serialities, que se mostró en la galería Hauser & Wirth. También ha presentado obras como You See I Am Here After All en la Dia Foundation (2009) y Observation Point en Londres (2012).
En 2013 y 2014, tuvo una instalación en la Fundación Chinati en Texas. En 2014, participó en la Bienal del Whitney de Nueva York y ganó el Premio Bucksbaum por su trabajo 945 Madison Avenue. En 2018, el Whitney Museum of American Art organizó la primera gran exposición de su carrera en Estados Unidos. Esta exposición también viajó al Museum of Contemporary Art de Los Ángeles.
Zoe Leonard es también una escritora y pensadora destacada sobre la fotografía. Sus textos han aparecido en varias publicaciones de arte y en libros sobre otros artistas.
Publicaciones de Zoe Leonard
- Zoe Leonard: Survey, Museum of Contemporary Art, Los Angeles, 2018.
- I want a president: Transcript of a Rally, Dancing Foxes Press, 2017.
- Available Light, Ridinghouse / Dancing Foxes, London, UK and Brooklyn, 2014.
- You See I Am Here After All, Dia Art Foundation, New York; Yale University Press, New Haven, CT and London, UK, 2010.
- Analogue, Wexner Center for the Arts, Columbus, OH, MIT Press, 2007.
- Zoe Leonard: Photographs, Fotomuseum Winterthur, Steidl, 2007.
- Zoe Leonard, Centre national de la photographie, Paris, France, 1998.
- Zoe Leonard, Secession, Viena, 1997.
- Zoe Leonard, Kunsthalle Basel, Basel, 1997.
- Strange Fruit, Paula Cooper Gallery, NY, 1995.
- Information: Zoe Leonard, Galerie Gisela Capitain, Cologne, 1991.
Véase también
En inglés: Zoe Leonard Facts for Kids