Zippo para niños
Datos para niños Zippo Manufacturing Comp |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Privada | |
Industria | Encendedores | |
Forma legal | empresa privada | |
Fundación | 1932 | |
Fundador | George G. Blaisdell | |
Sede central | Bradford, Pensilvania ![]() |
|
Fundador | George G. Blaisdell | |
Productos | encendedor | |
Sitio web | http://www.zippo.com | |
Zippo es una marca famosa de encendedores. Fue creada por George G. Blaisdell en el año 1932. La empresa se fundó en la ciudad de Bradford, en Pensilvania, Estados Unidos.
Contenido
Historia de Zippo: ¿Cómo empezó todo?
Los inicios de la empresa Zippo
George G. Blaisdell fundó la Zippo Manufacturing Company en 1932. El primer encendedor Zippo se fabricó a principios de 1933. La idea original vino de un encendedor austriaco que tenía un diseño similar.
El nombre "Zippo" surgió porque a Blaisdell le gustaba cómo sonaba la palabra "zipper". "Zipper" significa "cremallera" en inglés. Él asoció ese sonido con el ruido que hace el encendedor al abrirse. La patente de este producto se obtuvo en 1936.
La famosa garantía de Zippo
Los encendedores Zippo son muy conocidos por su garantía especial. Esta garantía dura toda la vida del producto. Sin embargo, es importante usar solo piezas y combustible de la marca Zippo. Si se usan otras marcas, la garantía podría no ser válida. Dentro de cada encendedor Zippo, al quitar la carcasa, hay un mensaje que lo recuerda.
Producción y evolución de los encendedores Zippo
Desde 1933, se han fabricado más de 600 millones de encendedores Zippo. Actualmente, se producen alrededor de 12 millones de unidades cada año. Después de la Segunda Guerra Mundial, los encendedores Zippo se usaron mucho en campañas de publicidad. Muchas empresas, grandes y pequeñas, los utilizaban hasta la década de 1960.
Los primeros diseños publicitarios de Zippo eran obras de arte pintadas a mano. Con el tiempo, la tecnología ha avanzado. Esto ha permitido que el diseño y el acabado de los encendedores Zippo también mejoren. A pesar de estos cambios, el mecanismo principal de estos encendedores se ha mantenido igual.
El museo de Zippo
Existe un museo dedicado a los encendedores Zippo y otros productos de la marca. Se llama Zippo/Case Collector's Club. Está ubicado en Bradford, Pensilvania, en la avenida Zippo. Es un lugar donde los coleccionistas y curiosos pueden aprender más sobre la historia de estos objetos.
¿Cómo saber la fecha de fabricación de un Zippo?
Desde mediados de 1955, Zippo empezó a incluir códigos en sus encendedores. Estos códigos indican el año en que fueron fabricados.
- De 1955 a 1965: Se usaban puntos (.).
- De 1966 a 1973: Se usaban combinaciones de líneas paralelas (|).
- De 1974 a 1981: Se usaban líneas diagonales hacia adelante (/).
- De 1982 a junio de 1986: Se usaban líneas diagonales hacia atrás (\).
A partir de julio de 1986, Zippo cambió el sistema. Empezaron a usar un código que mostraba el mes y el año de producción.
- A la izquierda: Una letra de la A a la L indicaba el mes (A = enero, B = febrero, y así sucesivamente).
- A la derecha: Un número romano indicaba el año. Comenzaron con el II para 1986. Por ejemplo, un encendedor con 'H XI' se fabricó en agosto de 1995.
En el año 2000, Zippo volvió a modificar este sistema. Los números romanos fueron reemplazados por los números arábigos que usamos normalmente. Así, un Zippo hecho en abril de 2006 se marcaría como D 06.
Zippo en el ámbito militar
El nombre "Zippo" también se usó para algunos vehículos militares. Por ejemplo, el tanque M4A3R3 fue apodado "Zippo Tank". Este tanque se utilizó en la Segunda Guerra Mundial.
También existió un modelo del tanque M48 Patton llamado M67 Zippo. Este tanque sirvió en la guerra de Vietnam.
Enlaces externos
- Página oficial de Zippo
Véase también
En inglés: Zippo Facts for Kids